Carga completa: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas? - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Carga completa: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

Posted on marzo 24, 2022febrero 24, 2023 by Omar Q
Rastreo Satelital para Transporte

Gestionar una empresa logística de manera adecuada demanda adoptar medidas que incrementen su productividad, que agilicen sus envíos y mitiguen los gastos. En este sentido, la carga completa se considera una de las estrategias más eficientes. Pero, al final, ¿en qué consiste y cuáles son sus principales ventajas?

¡Entérate cómo funciona en este artículo!

¿Qué es carga completa?

También conocida como full truck load (FTL) y carga cerrada, es la modalidad que facilita el transporte de carga de un único cliente.

En esencia, la selección de este método está relacionado con el gran volumen de mercancías que deben transportarse, restricciones del cliente en cuanto a la división del vehículo y/o la urgencia en la entrega.

Así pues, este transporte de carga es recomendado para:

  • Envíos de 10 a 24 palés, entre 4,5 y 20 toneladas aproximadamente.
  • Mercancías de alto riesgo o urgentes.
  • Productos delicados/ frágiles.

Por lo tanto, los clientes que optan por esta dinámica de transporte tienen básicamente 2 objetivos:

  • Solucionar una demanda inmediata.
  • Disponer de la carga en el menor tiempo posible.

Sin embargo, la exclusividad tiende a acarrear un aumento de costos logísticos, una vez que la empresa proveedora del servicio deja de atender a otras demandas en pro del cumplimiento de apenas una entrega, debiendo de este modo, adoptar precios que cumplan sus objetivos financieros.

Ante esta óptica, es interesante considerar la renta de una unidad, tomando en cuenta que el costo total del servicio acapara no solo el uso de combustible, como también el sueldo del operador, la distancia recorrida y la depreciación, el seguro y mantenimiento, entre otros puntos relevantes para el cálculo.

Ventajas más notables del método

A continuación, conoce las principales ventajas de este método:

Organización de la carga más efectiva

Como la unidad destinada al transporte de la carga se utiliza en carácter exclusivo, es posible disponer y organizar los objetos de manera mucho más efectiva según el espacio disponible.

De esta manera, es posible optimizar el uso del espacio, siguiendo a rajatabla las recomendaciones del cliente en términos de cuidados y organización.

Protección de la mercancía

La utilización adecuada del espacio interno habilitado a la carga de mercancías, incrementa la protección de los artículos evitando de este modo inconvenientes como pérdidas por posibles averías y deterioros.

Reducción de los costos

A pesar de que la exclusividad requiere el alquiler de un vehículo o la contratación de un proveedor, considerando un precio más expresivo, esta solución tiende a reducir costos justamente por viabilizar la protección e integridad de las cargas.

Además, es posible negociar los montos y las formas de pago por lo que genera un buen costo-beneficio.

Entregas más ágiles

Normalmente, el transporte carga completa demanda apenas una parada luego de salir de su origen agilizando así el servicio de entrega.

Incremento en la seguridad

Una carga con menos entregas o desvíos queda menos expuesta a los riesgos del transporte en carreteras, tales como robos, raptos y siniestros. Asimismo, es más fácil rastrear cargas que tengan apenas un destino final, una vez que los desvíos no planificados pueden identificarse rápidamente.

Parece ser una opción fantástica, ¿verdad?

Realmente, la carga completa es una alternativa valiosa por todos los puntos ya señalados. Al aprovechar y hacer uso de ella logras independizarte de las demandas de otros transportistas, evitando de este modo, incumplimientos en las entregas u otros tipos de inconvenientes.

Si crees que este artículo ha sido útil, aprovecha la oportunidad para conocer nuestro post sobre los riesgos del transporte de carga por carretera.

Posted in administración de flotillaTagged Carga, logística, transporte

Navegación de entradas

Previous: Logística última milla: 6 consejos para una estrategia exitosa
Next: Sistema de frenos de aire: ¿Cómo hacerle mantenimiento preventivo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Carga ligera: 4 usos versátiles
administración de flotilla

Carga ligera: 4 usos versátiles

Por: Omar Q octubre 13, 2023
Leer más
Gerente de operaciones: ¿Cuál es su perfil ideal?
administración de flotilla

Gerente de operaciones: ¿Cuál es su perfil ideal?

Por: Omar Q septiembre 25, 2023
Leer más
Análisis de datos: ¿Cómo mejora la operación de tu flota?
administración de flotilla

Análisis de datos: ¿Cómo mejora la operación de tu flota?

Por: Omar Q septiembre 11, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo