ahorro archivos - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Etiqueta: ahorro

¿Cómo ahorrar combustible ante la subida de diésel?

Posted on agosto 23, 2023agosto 23, 2023 by Omar Q
¿Cómo ahorrar combustible ante la subida de diésel?

El aumento de los precios de diésel y otros carburantes en México y el mundo tiene en alerta a las empresas de autotransporte de bienes y mercancías, quienes han tenido que buscar los métodos más efectivos para ahorrar combustible y, por ende, dinero.

En este artículo veremos brevemente cómo ha sido el aumento del diésel en México en el último año y cuáles son las posibles razones para, luego, mostrarte 5 recomendaciones que pueden ayudarte a lograr tu objetivo de reducir el consumo de combustible en tu flota.

¡Ponte cómodo y sigue leyendo!

El aumento del precio de diésel en México

Los combustibles en México cerraron el año 2022 con un incremento de entre 6.08 y 7.9%, siendo precisamente el precio de diésel el que más subió, de acuerdo con esta nota de Onexpo.

Las respuestas al porqué de este hecho son complejas, pero esta infografía de Mexicom Logistics sugiere que se debe, entre otras razones, al desequilibrio entre la oferta y la demanda como consecuencia de la pandemia de COVID-19, la invasión a Ucrania y las sanciones a Rusia.

Esto se suma a la baja producción de combustibles en México, por lo que el país tiene que importar cerca del 70% de su consumo interno, la mayoría desde Estados Unidos.

Política gubernamental de subsidios

El gobierno mexicano ha adoptado la política de ofrecer ciertos subsidios en materia de combustible, especialmente a la hora de cobrar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los carburantes desde el año 1981.

En el caso del diésel, el IEPS es de 6.5055 pesos por litro. Este monto sufrió un aumento del 7.79% con respecto al año pasado, tal como lo recoge esta nota de la revista TyT.

Aunque las autoridades anunciaron un subsidio del 100% para el IEPS del diésel durante los primeros días del 2023, lo cierto es que ese porcentaje ha ido variando a lo largo del año. Por ejemplo, en la semana del 8 al 14 de abril, disminuyó de 36.35% al 30.88%.

Entonces, ¿cómo ahorrar combustible en tu flota de autotransporte?

Ante las constantes variaciones del precio de diésel, puedes seguir estas 5 recomendaciones si quieres hacer lo posible para mantener sanas las finanzas de tu empresa. ¡Toma nota!

1. Mantener una velocidad controlada

Algo tan simple como acelerar y frenar el vehículo de forma constante es suficiente para aumentar en gran medida el consumo de combustible, en comparación con que se mantiene en una velocidad controlada. Esto aplica, especialmente, cuando se conduce en carretera.

Para lograr este cometido, se recomienda usar el control de velocidad o autocrucero del vehículo, siempre que las condiciones lo permitan. Ten en cuenta, sin embargo, que el hecho de que la velocidad varíe por efecto de la gravedad puede ser algo positivo para el ahorro de combustible.

En otras palabras, cuando hay patrones de tráfico favorables, la velocidad del vehículo disminuye cuando va cuesta arriba y, posteriormente, recupera el impulso cuando rueda cuesta abajo.

2. Apagar el motor cuando esté al ralentí

Los motores en marcha siempre están consumiendo combustible. Lo ideal es que el vehículo esté equipado con una Unidad de Potencia Auxiliar (APU, por sus siglas en inglés) para generar energía y mantener las luces encendidas de la cabina, por ejemplo, en lugar de usar el motor principal.

Cuando de ahorrar combustible se trata, lo más recomendable es apagar el motor si el vehículo va a estar detenido por más de uno o dos minutos, excepto en el tráfico, claro está.

La razón es más que evidente: un motor de un camión pesado promedio gasta cerca de 0.8 galones o 3 litros de combustible cada 60 minutos mientras se encuentra estacionado y encendido, tal como señala Verizon Connect.

Una APU alimentada con diésel es tanto un “motor” como el motor principal del tren de potencia, pero utiliza solo una décima parte del combustible para funcionar. Ahora bien, las APU alimentadas por batería pueden llegar a ser aún más eficientes.

3. Mantener una distancia segura de otros vehículos

No importa si el operador está conduciendo en carretera o en ciudad, no es posible controlar cómo manejan los otros conductores. Cuando hay mucho tráfico es inevitable no andar al ritmo de otros, por lo que se debe estar preparado para reaccionar según la situación lo amerite.

En este sentido, si se mantiene una distancia prudencial con respecto al vehículo de enfrente, es posible ahorrar combustible al evitar tener que acelerar y frenar constantemente. Tomando en cuenta el alto precio del diésel que tenemos hoy por hoy, es un consejo bastante útil.

4. Llevar el mantenimiento preventivo al día

Mantener la presión adecuada de los neumáticos, por ejemplo, puede ayudar con el ahorro de combustible. Según Truckinginfo, por cada 10 psi que se inflan los neumáticos por debajo del nivel de llenado recomendado, el consumo de combustible puede aumentar entre 0,5% y 1%.

Si tu flota vehicular aún no tiene uno, la instalación de un sistema de monitoreo de la presión de las llantas con sensores en cada rueda puede ser la solución ideal para controlar el inflado y la temperatura de las mismas, una forma de hacer frente al alto precio del diésel.

Y ya que hablamos de mantenimiento preventivo, los cambios de aceite y filtro de aire con la regularidad sugerida por el fabricante también pueden ayudar con la eficiencia del combustible.

5. Planificar las rutas

Otra de las prácticas recomendadas para ahorrar combustible consiste en revisar regularmente las rutas y el tiempo de viaje de los vehículos de tu flota. Encontrar rutas de bajo consumo de combustible, cuando sea posible, ayudará a minimizar la congestión y las demoras.

Según Volvo, una ruta plana más larga puede requerir menos combustible que una ruta montañosa más corta. También es muy útil evitar el tráfico y los cierres temporales en las vías, ya que estos factores atentan contra el consumo eficiente de combustible.

De igual manera, se recomienda el uso de herramientas digitales y sistemas de gestión de flotas para la programación y la planificación de rutas, especialmente en flotas enteras, y así garantizar que los camiones no gasten combustible innecesariamente.

Pero, eso no lo es todo. Está muy bien tener una ruta eficiente, pero ¿se está siguiendo? ¿El operador se toma más tiempo de descanso del que debería? ¿El cliente hace esperar al operador más de la cuenta para descargar las mercancías? El uso de la tecnología también te ayudará a saberlo.

Esperamos que estas 5 recomendaciones te ayuden a enfrentar el alto precio del diésel y reducir el consumo de tu flota de autotransporte. En caso de que tengas dudas, o simplemente quieras ponerte en contacto con nosotros, llena este formulario y te responderemos a la brevedad.

Posted in Rendimiento de CombustibleTagged ahorro, combustible, diésel, transporteLeave a Comment on ¿Cómo ahorrar combustible ante la subida de diésel?

¿Cómo ahorrar sin perjudicar la seguridad de la flota?

Posted on julio 1, 2021febrero 27, 2023 by Omar Q
¿Cómo ahorrar sin perjudicar la seguridad de la flota?

Actualmente, ante el escenario económico competitivo y muy incierto, llevar a cabo una rigurosa política de reducción de costos sin afectar la seguridad de la flota y de los operadores es uno de los principales puntos críticos enfrentados por las compañías logísticas.

Para ayudarte a cumplir el reto, presentamos 7 consejos para ahorrar recursos sin dejar de tener excelentes niveles de seguridad y, por ende, de credibilidad.

¡Toma nota!

1. Desarrollar mantenimientos preventivos

La creación de un calendario de mantenimientos es esencial para evitar que las unidades de la flota queden inactivas por mucho tiempo y reducir los costos con instancias correctivas que, por lo general, requieren una alta inversión.

Asimismo, disminuye el riesgo de fallas durante los trayectos para así fomentar el cumplimiento de las entregas en tiempo y forma.

2. Optimizar las rutas

Proyectar rutas es un gran desafío, pues generalmente se pueden establecer diferentes trayectos para llegar a un mismo destino.

Cuando se optimiza la planificación, se reducen los gastos relacionados con el uso abusivo de combustible, el desgaste de los neumáticos y el tiempo de viaje, lo cual favorece la economía logística.

3. Capacitar a los conductores

Garantizar que el conductor opere el vehículo mediante el seguimiento de buenas prácticas es fundamental para mejorar su desempeño en ruta.

Para lograrlo, es esencial poner en marcha entrenamientos que fomenten el desarrollo de técnicas de conducción acordes con la legislación y de las demandas corporativas que estimulen la adopción de una postura responsable y comprometida con la seguridad en la ruta y con la economía de costos.

4. Controlar los gastos inherentes a la flota

Para reducir los costos sin afectar el nivel de seguridad, es indispensable que dediques al menos 2 horas semanales a la verificación de los gastos e indicadores de cada vehículo de la flota considerando, por ejemplo, el promedio de repostajes y los gastos relacionados con mantenimientos y correcciones.

5. Monitorear las operaciones en ruta

Controlar las actividades en ruta permite no solo detectar la localización de los vehículos, sino también reducir los costos al incentivar el buen comportamiento del operador, solucionar fallas tan pronto como sean detectadas y asegurar una rápida atención en el caso de siniestros.

6. Seleccionar buenos proveedores de combustible

El combustible de buena calidad permite mejorar el desempeño del vehículo, ya que logra desarrollar una mayor cantidad de kilómetros por litro consumido.

Asimismo, mitiga el uso de combustible adulterado responsable por muchos accidentes y problemas en ruta, por lo que es una excelente manera de reducir los costos sin dejar de priorizar la seguridad de los equipos.

7. Invertir en seguridad

Para evitar la acción de criminales e importantes pérdidas económicas, es imprescindible invertir en la seguridad del conductor, del vehículo y de la carga transportada.

Entre las formas más eficientes de optimizar la protección, destacamos el uso de bloqueadores, rastreadores GPS —Global Position System— y software de monitoreo. Además de limitar la actividad de los malintencionados, este tipo de recurso posibilita accionar a la policía tan pronto como se detecten problemas.

¡Esto ha sido todo por hoy!

Como compruebas, es totalmente viable reducir los costos en una empresa logística y, al mismo tiempo, poner la seguridad de la flota en el centro de la toma de decisiones asociadas a este objetivo: solo tienes que emplear estos consejos de acuerdo a la realidad de tu negocio.

Para complementar esta lectura, te invitamos a incrementar tus conocimientos sobre seguridad de la mano del siguiente artículo:

12 ventajas que ofrece el rastreo de unidades vehiculares

Posted in SeguridadTagged ahorro, flotilla, logísticaLeave a Comment on ¿Cómo ahorrar sin perjudicar la seguridad de la flota?

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Video telemática para autotransporte comercial: X desafíos
Seguridad

Video telemática para autotransporte comercial: X desafíos

Por: Omar Q octubre 25, 2023
Leer más
Fotomultas: Todo lo que debes saber ellas en México
Seguridad

Fotomultas: Todo lo que debes saber ellas en México

Por: Omar Q septiembre 8, 2023
Leer más
Ciberseguridad en la gestión de flotas, su importancia
Seguridad

Ciberseguridad en la gestión de flotas, su importancia

Por: Omar Q agosto 28, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo