Transporte terrestre en México: sus 5 retos - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Transporte terrestre en México: sus 5 retos

Posted on octubre 5, 2020agosto 12, 2025 by Omar Q
Los 5 retos del transporte terrestre
Rastreo Satelital para Transporte
Todas las empresas enfrentan desafíos internos y externos, y el transporte terrestre no es la excepción. Este sector, esencial en la ordenación general de la movilidad nacional, requiere soluciones que garanticen la continuidad operativa ante factores fuera del control empresarial.

¿Cuál es la importancia del transporte terrestre en México?

El sistema de transporte terrestre en México representa aproximadamente el 75% de la movilidad en todo el país, lo que lo convierte en el medio de transporte más utilizado para personas y mercancías. Su accesibilidad y capilaridad en zonas rurales y urbanas lo hacen indispensable para la conectividad nacional.

Desde el acceso a servicios básicos hasta la gestión de flotas en tiempo real, la evolución del transporte terrestre ha sido impulsada por nuevas tecnologías, incluyendo el uso de dispositivos móviles para seguimiento, mapas y control de rutas.

En este contexto, organismos como la Comisión de Directores Generales de Transporte trabajan para establecer estrategias que mejoren la planificación de rutas, permisos y normativas, en línea con el Acuerdo Marco y otros esquemas regulatorios.

5 retos más importantes para el transporte terrestre en México

Estos son los principales desafíos a los que se enfrentan las empresas de transporte terrestre:

1. Inseguridad

La seguridad en carreteras sigue siendo un problema grave. Las empresas deben invertir en soluciones de rastreo GPS y automatización y control para evitar:

  • Asaltos a operadores y pasajeros.
  • Robo de mercancía y unidades.
  • Riesgos en rutas de transporte público o tren ligero.

Algunas empresas han recurrido a servicios de monitoreo remoto y al uso de plataformas como PDX WAV y aplicación de TNC para mejorar el seguimiento.

2. Falta de operadores

Existe una gran demanda de operadores especializados. Muchos emigran en busca de mejores condiciones laborales, dejando vacíos difíciles de cubrir. Esto impacta directamente en el Transporte Terrestre Automotor Especial de Pasajeros, donde se requiere de un permiso de operador formal y experiencia comprobada.

Para hacer frente a este reto, se recomienda fortalecer la formación de operadores mediante programas digitales, simuladores y sistemas de análisis que permitan mejorar su rendimiento y compromiso laboral.

3. Aumento de costos relacionados

El mantenimiento de unidades, el aumento de precios en refacciones y el alza constante en combustibles son algunos de los costos que más afectan a las empresas. La información operativa precisa es vital para tomar decisiones estratégicas.

La implementación de plataformas de gestión permite controlar gastos y mejorar el control de necesidades internas, optimizando la operación de flotas con base en datos en tiempo real.

4. Control a distancia

El seguimiento en tiempo real de unidades es indispensable. El uso de tecnología como GPS, plataformas web, sensores, y aplicación móvil ha permitido mejorar el control de la operación, reducir tiempos muertos y reforzar la seguridad.

Además, con nuevas tecnologías de integración como los sistemas de acceso a silla de ruedas o estacionamiento seguro para bicicletas, se ha mejorado la inclusión y la accesibilidad del transporte.

5. Ausencia de apoyo gubernamental

Muchos de los problemas mencionados están relacionados con la falta de inversión en infraestructura y la poca actualización de políticas públicas. Elementos como el mapa concesional, el Catálogo del Acuerdo Marco y los permisos de transporte terrestre requieren actualizaciones constantes y mayor participación de las Entidades Compradoras.

Desde la Tienda Virtual del Estado Colombiano hasta la gestión en México, los procedimientos deben modernizarse para facilitar órdenes de compra eficientes, evitando suspensión de proveedores por burocracia o incumplimiento.

Soluciones tecnológicas en el transporte terrestre

Para afrontar los retos del transporte terrestre, muchas empresas están apostando por soluciones basadas en tecnología. Plataformas de rastreo, sensores IoT, herramientas de logística predictiva y software de planificación como Easy WMS permiten gestionar cada unidad y su carga en tiempo real.

El uso de sistemas de información, combinados con dispositivos GPS y sensores, ofrece ventajas como:

  • Seguimiento GPS desde dispositivo móvil.
  • Monitoreo de rutas y operadores en plataformas tipo aplicación de TNC.
  • Control de acceso mediante aplicaciones móviles seguras.
  • Automatización de procesos logísticos desde la línea de montaje hasta la última milla.
  • Gestión eficiente desde plataformas de telemática.

Además, los servicios de movilidad como servicios de taxi con acceso a silla de ruedas, viajes compartidos, servicios de autobuses y coches de alquiler como Enterprise Rent-A-Car o National Car Rental se han beneficiado de tecnologías inteligentes para mejorar la experiencia del usuario.

La infraestructura y el entorno del transporte terrestre

El entorno del transporte terrestre también se complementa con otros sistemas como el Sistema de METRO de Houston, líneas de autobuses interurbanos o el tren ligero MAX, mejorando el desplazamiento entre ciudades como Twin Cities, Houston o Huntsville.

En terminales como Aeropuerto Internacional Bush o Aeropuerto Hobby, existen servicios de traslado que incluyen Limo USA, Houston Corporate Transportation o Taxi Servicios, los cuales se han adaptado a plataformas digitales para ofrecer tarifa preferencial y mejor experiencia de viaje.

Otros puntos destacados del ecosistema de movilidad incluyen:

  • Mapa detallado y mapas y horarios de servicios disponibles.
  • Estación de montaje y reparación de bicicletas con herramientas para bicicletas.
  • Senderos regionales y zonas como Marine Drive adaptadas para ciclistas.
  • Ganchos para bicicletas y bastidor sur en estaciones intermodales.

Marco regulatorio y permisos

Los permisos de transporte terrestre son clave para operar legalmente. Se debe cumplir con la Vigencia máxima, estar al tanto de la Comunicación de incremento de precios y seguir la Guía para comprar de forma eficiente en sistemas como la Tienda Virtual del Estado Colombiano.

La Comisión de Directores Generales de Transporte trabaja con las Entidades Compradoras y el Catálogo del Acuerdo Marco para garantizar transparencia en órdenes de compra y reducir la suspensión de proveedores por incumplimientos.

Además, la integración de la aplicación móvil y sistemas digitales mejora la administración de cargos por permisos, actualización de mapa de transporte terrestre y acceso a PDF del mapa para viajeros y empresas.

Impacto del transporte terrestre en bienes raíces y el turismo

El transporte terrestre tiene un fuerte impacto en sectores como los bienes raíces y el turismo. La cercanía a puntos de interés, disponibilidad de servicios de transporte del hotel y eficiencia en plazos de entrega son factores clave para inversionistas y desarrolladores.

Hoteles cercanos a zonas industriales o de logística como el Hospital Houston Methodist o Estadio Metropolitano se benefician del flujo constante de pasajeros, por lo que una buena estrategia de transporte puede ser un diferenciador clave.

Conclusiones: hacia un transporte más inteligente y sostenible

El futuro del transporte terrestre en México está ligado a la adopción de tecnologías avanzadas, integración de sistemas como Gestión5 XE Distribución, monitoreo inteligente, y mayor colaboración público-privada.

Desde herramientas como software de gestión de almacenes hasta sistemas robustos con inteligencia artificial, todo apunta a una digitalización profunda del sector. La implementación de estrategias basadas en big data, mapa terrestre y sistemas de información geográfica será fundamental para afrontar los costos de transporte y mejorar la experiencia del usuario.

Además, es necesario seguir avanzando en la inclusión de servicios como el servicio de taxi con acceso a silla de ruedas, experiencia de viaje más personalizada, integración de opciones de comida en ruta y servicios para ventas online en la última milla.

El crecimiento de servicios como el coche compartido entre pares, plataformas de envíos y el uso de funciones logísticas avanzadas (como regresión logística, teorema del límite central y función cuantil) también aportan un enfoque más técnico y eficiente a la logística moderna.

¿Estás listo para transformar tu flota? Explora cómo Ubícalo puede ayudarte a lograrlo con soluciones inteligentes para el transporte y distribución.

Posted in Rastreo SatelitalTagged logística, Tecnología, transporte

Navegación de entradas

Previous: Las 7 mejores prácticas de manejo de camiones de carga
Next: ¿Qué es la experiencia operativa y por qué importa?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Localizador GPS para autos: funciones y costo
Rastreo Satelital

Localizador GPS para autos: funciones y costo

Por: Omar Q junio 16, 2023
Leer más
Infracciones de tránsito: ¿las reduce el Rastreo Satelital?
Rastreo Satelital

Infracciones de tránsito: ¿las reduce el Rastreo Satelital?

Por: Omar Q mayo 24, 2023
Leer más
IEPS de gasolina: ¿Cómo repercute en el precio del transporte?
Rastreo Satelital

IEPS de gasolina: ¿Cómo repercute en el precio del transporte?

Por: Omar Q mayo 2, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo