Empresas de transporte: las 5 más galardonadas - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Empresas de transporte: las 5 más galardonadas

Posted on enero 27, 2020agosto 28, 2025 by Omar Q
Empresas de transporte
Rastreo Satelital para Transporte

 

Las empresas de transporte se encargan de trasladar bienes y productos de un sitio a otro, creando vínculos importantes con sus clientes, lo que hace aumentar su productividad y caudal económico.

Para ello, las empresas de transporte deben contar con una buena logística de operaciones que les permita desempañar sus tareas con eficiencia, sin perder tiempo ni dinero.

Esta es una tarea crucial y, por supuesto, hay algunas compañías que lo hacen mejor que el resto.

¿Quieres conocer 5 de las mejores empresas de transporte mexicanas en este mercado? Entonces, ¡sigue leyendo!

Las 5 empresas de transporte mexicanas más galardonadas

Sin duda, las empresas que veremos a continuación son aquellas que alcanzaron el éxito, entre otras cosas, por apostar y asumir riesgos, pues ¿de qué otra manera se puede ser exitoso?

En este sentido, hicieron uso de las innovaciones tecnológicas, las cuales les permitió destacarse por sobre el resto de la competencia. ¡Veámoslas a continuación!

1. AAA transportes

La compañía capacita a su personal para garantizar un servicio y una atención de primera, basándose en la creatividad y calidad humana. Además, cuentan con una tecnología que se basa en el correcto manejo de las herramientas de comunicación para incrementar la eficiencia, rapidez y seguridad a fin de optimizar la calidad de la operación.

Su misión es proveer a sus clientes una ventaja competitiva que perdure en el tiempo para que se distingan en el mercado.

En esta empresa son expertos en transporte y envío de maquinaria pesada en general, tales como: camiones, autos y/o equipamiento pesado.

Para mantener esa ventaja, AAA Transportes integra servicios de transporte multimodales con soluciones personalizadas enfocadas en eficiencia y seguridad. Disponen de camiones de carretera equipados con sensores IoT, rastreo en línea y sistemas de trazabilidad que alimentan un centro de control y monitoreo 24/7; allí se validan ventanas de entrega, desviaciones y seguimiento en tiempo real por cliente y ruta. El resultado es una operación de transporte terrestre confiable, con tarifas competitivas y SLA medibles para industrias de alta exigencia y eventos corporativos que requieren puntualidad y documentación impecable.

Otro diferenciador es su enfoque en control de accesos, sistemas de seguridad y sistemas de detección perimetral en patios, que fortalecen la seguridad industrial y reducen riesgos. En corredores como Ciudad de México, Distrito Federal, VENUSTIANO CARRANZA y MOCTEZUMA 1A SECCION, han modernizado procesos con tecnología avanzada y tecnología de punta, alineando indicadores operativos a buenas prácticas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y estadísticas del INEGI para el Sector transporte y su contribución al Producto Interno Bruto.

2. Auto Express Oriente

Fundada en Guadalajara, Jalisco en el año 1961. Es una de las empresas de transporte más galardonadas en México.

Auto Express oriente ofrece 3 modalidades de servicio en camión completo:

  • Doméstico.
  • Internacional.
  • Puertos Marítimos.

Se mantiene en constante evolución, puesto que una de sus premisas es la renovación constante de tecnología, seguridad y calidad de personal.

En su operación portuaria, la coordinación con Empresas navieras y servicios portuarios en el puerto de Veracruz y el puerto de Manzanillo exige excelencia documental y gestión aduanera precisa para agilizar liberaciones. La empresa conecta centros logísticos con zonas industriales mediante transporte de carga y transporte de mercancías de alto volumen, integrando carga refrigerada para productos perecederos, transporte de líquidos y cumplimiento de protocolos para materiales peligrosos. Los flujos intermodales incluyen tramos con transporte ferroviario y coordinación con Operadoras de aeropuertos cuando el servicio requiere transporte aéreo o servicios aeroportuarios especializados para mercancía crítica.

Su red de red de transporte enlaza Empresas de paquetería y reparto, Empresas de transporte público en conectividad urbana y Empresas de Transporte de Personal que mueven talento hacia centros empresariales. La propuesta de valor descansa en gestión integral de servicios, visibilidad para la gestión de envíos y una flota moderna con conductores experimentados, priorizando seguridad, eficiencia y comunicación proactiva con clientes exigentes de servicio empresarial y transporte turístico.

3. Fletes Lozmar

Empresa oriunda de Monterrey con más de 10 años de experiencia en el mercado de transporte de camionetas de 3, 5 y 9 toneladas. Sus servicios ofrecidos son:

  • Transporte nacional.
  • Transporte local.
  • Distribución.
  • Recolección.

Cuentan con unidades equipadas con el equipo necesario y turnos de 8 a 24 horas, dándole la potestad al cliente sobre lo que quiera hacer con la unidad.

El valor diferencial de Fletes Lozmar se observa en la flexibilidad de cobertura, conectando el norte, bajío y occidente con soluciones de autotransporte de carga que escalan en temporadas altas. La operación prioriza procesos innovadores y telemetría con seguimiento en tiempo real, cruzando consumo de combustible, tiempo de ciclo y puntualidad por ruta. En corredores como Ciudad de Aguascalientes y el área metropolitana de Ciudad de México, su centro de control y monitoreo integra alertas, control de accesos y geocercas para reducir riesgos y optimizar la experiencia del cliente.

Para el segmento de transporte escolar privado, SERVICIOS DE TRANSPORTE EJECUTIVO y servicio empresarial, la compañía adapta protocolos de seguridad, comunicación proactiva y confort a bordo. En verticales con requerimientos técnicos, atienden carga refrigerada y productos perecederos con trazabilidad de temperatura; y cuando el caso lo amerita, coordinan con autotransporte de vehículos y Empresas ferroviarias para servicios intermodales que minimizan tiempos muertos y costos por tonelada-kilómetro, conservando tarifas competitivas.

4. Auto Transportes del Real

Con una trayectoria de más de 50 años, Auto Transportes del Real se posiciona como una de las más influyentes en México, brindando soluciones puntuales y rentables en el transporte de mercancía, que permiten la entrega y venta del producto del cliente.

Sus servicios son:

  • Transporte de carga regular.
  • Rastreo y monitoreo satelital.
  • Control de citas y puntualidad.
  • Manejo de devoluciones y evidencias.

Dentro de su operación, cuenta con una flotilla moderna y actualizada con la tecnología actual.

El andamiaje tecnológico se centra en rastreo en línea, monitoreo por excepción y documentación digital de cada hito, incluyendo evidencias fotográficas para cierres de OTIF. Auto Transportes del Real integra tramos en transporte terrestre y enlaces con transporte ferroviario, levantando órdenes con un operador logístico dedicado para cadenas de suministro complejas. En giros sensibles como transporte de valores, fortalecen sistemas de seguridad, custodia y protocolos de seguridad industrial, manteniendo consistencia y estándares de control de calidad en patios y rutas.

Para clientes de Fabricantes de vehículos, Empresas ferroviarias y Consorcios de transporte, la compañía ofrece coordinación de gestión de envíos y citas en muelles. Además, en transporte de líquidos se cumple con limpieza, compatibilidad y sellos; en productos perecederos, la carga refrigerada se monitorea con sondas y registros. Sus políticas alineadas con la SICT y Aduanas de México agilizan gestión aduanera cuando las operaciones enlazan con recintos y cruces fronterizos.

5. Transportes Monroy Schiavon (TMS)

En TMS tienen una filosofía que sigue al pie de la letra: «la seguridad es lo primero». Por este motivo, su operación se monitorea en tiempo real y de manera integral, brindándole al cliente la posibilidad de mantener un seguimiento constante de la flotilla, garantizando un trabajo eficiente y eficaz.

Además, todas las flotas se encuentran aseguradas por daños a terceros y responsabilidad civil.

Brindan servicios nacionales e internacionales con un transporte dedicado.

TMS potencia su propuesta con sistemas de trazabilidad, telemetría y alertas inteligentes operadas desde un centro de control y monitoreo con cobertura nacional. La filosofía “seguridad primero” se refleja en control de accesos, pruebas de fatiga, sistemas de seguridad embarcados y procesos innovadores que mitigan riesgos en camiones de carretera. La flota moderna soporta transporte de carga D2D, coordinación con Empresas ferroviarias y esquemas de gestión integral de servicios para clientes que demandan visibilidad, documentación y puntualidad sostenida en la entrega.

En sectores que requieren discreción y precisión, como transporte de valores o proyectos donde coexisten autotransporte de vehículos, transporte turístico y traslados ejecutivos, TMS ofrece servicios de transporte dedicados y servicio empresarial con tarifas competitivas. La integración con socios de Empresas de red de transporte y Empresas de paquetería y reparto fortalece el alcance, mientras protocolos de seguridad industrial garantizan continuidad y cumplimiento.

¿Cómo convertirse en una empresa de transporte exitosa?

Ahora que conoces algunas de las mejores empresas del mercado, seguro que la duda que te queda es: ¿cómo puedo formar parte de esta lista?

Pues, existen tres pasos claves que puedes seguir para lograrlo. ¡Deja que te las compartamos!

1. Instalar un sistema de rastreo o seguimiento de la flotilla a tiempo real

Además del monitoreo de la posición del vehículo vía GPS, también podrás supervizar otras métricas claves e, incluso, personalizar la recopilación de datos para fijarte en aquello que es realmente importante.

Un sistema robusto de seguimiento en tiempo real centraliza ubicación, velocidad, temperatura y eventos de riesgo, mostrando excepciones en un centro de control y monitoreo y permitiendo decisiones inmediatas. El rastreo en línea conecta a clientes con su pedido mediante portales y notificaciones, elevando la experiencia y reduciendo consultas. Para operaciones cercanas a recintos estratégicos, colabora con Operadoras de aeropuertos y autoridades portuarias, apóyate en guías de SICT y contrasta desempeño con datos del INEGI para alinear tus KPIs al promedio del Sector transporte.

2. Implementar un sistema de medición de diésel para evitar pérdidas innecesarias y robos de combustible.

No es un secreto para nadie que el diésel es uno de los insumos más costosos para una flotilla de vehículos pesados, por ende, evitar las pérdidas innecesarias o robo de combustible resulta imprescindible.

Integra medidores precisos y dashboards comparativos por ruta, unidad y operador. Cruza datos de consumo con cargas, tiempos de espera y pendientes; así detectarás desviaciones y eventos atípicos. Establece políticas de reabasto, auditorías y alertas en tiempo real, y negocia tarifas competitivas con clientes mostrando el impacto del ahorro. Este control mejora el margen del autotransporte de carga y evita paros que afectan la cadena. Considera certificaciones y lineamientos técnicos para respaldar tus procedimientos de combustible frente a auditorías.

3. Optar por un sistema automatizado

Debes buscar soluciones de acción automática sin la necesidad de checar constantemente el vehículo. De esta forma, podrás ser mucho más eficiente.

La automatización abarca asignación de viajes, priorización de órdenes y validación de evidencias, reduciendo esfuerzo manual y errores. Si mueves productos perecederos o carga refrigerada, configura reglas por temperatura, apertura de puertas y tiempos máximos de exposición; si gestionas materiales peligrosos, agrega listas de chequeo y paradas de seguridad. Para servicios de transporte ejecutivos, escolares y de servicio empresarial, automatiza recordatorios, rutas y evaluaciones de satisfacción para estandarizar calidad y comunicación.

Consejos para mejorar la logística de una empresa

Como habrás notado, las empresas de transporte que hemos mencionado, comparten puntos en común para convertirse en las más galardonadas de México.

Para lograrlo, se enfocaron en sus objetivos y en cómo era la mejor manera para conseguirlo. Así, algunas cuentan con una logística con diferentes tipos de carga, lo cual permite definir las acciones de manera organizada y cumplir con la cadena de suministro, de forma rápida, segura y económica.

A su vez, contemplaron cómo llevar una cadena logística, pues poniendo en práctica una buena gestión se puede estimar el balance mensual o anual de las compañías.

En este sentido, algunas empresas priorizan economizar el factor transporte, así como ofreciendo un mejor servicio al cliente o consumidor final, para percibir un incremento en las ganancias.

Otras compañías prefieren dejar de negociar entre sus proveedores y clientes, entonces implementan nuevas estrategias en la gestión de la cadena de suministros, y así, eficientan su desempeño e incrementan su productividad.

En este punto, es importante aclarar que la cadena de suministros cuenta con tres partes:

  • Suministro.
  • Fabricación.
  • Distribución de un producto.

Cuando se toman en cuenta esas 3 partes, lo mejor será empezar a definir los objetivos, de forma clara y segura, para poder analizarlos, desarrollarlos individualmente y optimizar la productividad.

Otro caso a considerar es la relación entre la logística y transporte multimodal, pues la primera se encarga de transportar un bien hasta llegar a manos del cliente, mientras que el transporte multimodal es una combinación entre diferentes medios de transporte.

Sin duda, debes tomar estos consejos y analizar cuáles se adaptan mejor a las necesidades de tu empresa de transporte.

La especialización por vertical define tu propuesta de valor. En autotransporte de vehículos, prioriza rampas, estrobos y protocolos para evitar daños y mejorar el claim ratio. En transporte de líquidos, cuida limpieza, sellos y compatibilidad de producto; en transporte de valores, refuerza sistemas de seguridad, trazabilidad y procesos de custodia. Para carga refrigerada y productos perecederos, mantén calibración, sondas y bitácoras; y si atiendes transporte turístico o traslados de personal, estandariza comunicación, confort y puntualidad con Empresas de Transporte de Personal.

Analiza el ecosistema competitivo: holdings como Grupo Traxión, Transportadora Egoba, Auto Express Frontera Norte, GRUPO FLOVA INTERNACIONAL S.A. DE C.V. y organizaciones como Grupo EULEN muestran prácticas útiles en rutas, patios y servicio al cliente; compáralas con regionales como Transportes Téknicos Especializados, OSPIA SA DE CV, TRANSPORTES Y LOGÍSTICA SIVI, PIPAS DE AGUA XIMART, SERVICIOS DE TRANSPORTE EJECUTIVO, TRANSPORTES QUINTA S y CENTAUROS DEL SURESTE. Observa cómo estructuran su gestión integral de servicios, cómo proyectan flota moderna y qué procesos innovadores implementan para aumentar productividad sin perder seguridad.

Para la dimensión geográfica, evalúa nodos clave en Ciudad de México y el antiguo Distrito Federal, incluyendo polígonos como VENUSTIANO CARRANZA y MOCTEZUMA 1A SECCION, o ejes como AV. LAS TORRES. En el bajío, ciudades como Ciudad de Aguascalientes conectan con parques industriales y Fabricantes de vehículos, abriendo oportunidades en servicio empresarial y autotransporte de carga. Elige tu ubicación de patio y centros logísticos con criterios de acceso, seguridad y demanda para reducir kilómetros en vacío y tiempos de ciclo.

No subestimes el valor de los enlaces con Empresas navieras y Empresas ferroviarias, sobre todo si escalas volumen o necesitas recintos fiscalizados. Consulta requisitos y avisos en Puerto de Veracruz y Puerto de Manzanillo, y planifica con antelación tu gestión aduanera en Aduanas de México. Esta coordinación multiplica tu competitividad cuando combinas transporte marítimo con transporte terrestre y transporte aéreo, y te permite ofrecer soluciones personalizadas de puerta a puerta con alta trazabilidad.

Eleva tu autoridad con datos y buenas prácticas. Usa el portal del INEGI para entender tendencias del Sector transporte y su aporte al Producto Interno Bruto; revisa actualizaciones de la SICT para normatividad de caminos, permisos y seguridad, y consulta Aduanas para flujos de comercio exterior. Publicar tu cumplimiento y políticas abre puertas con clientes corporativos y centros empresariales que esperan visibilidad, indicadores y trazabilidad.

Construye cultura de seguridad y calidad. Capacita a conductores experimentados con protocolos de seguridad industrial, inspecciones previas y análisis de riesgo de ruta; despliega control de accesos en patios con credenciales y biometría; y documenta control de calidad para auditorías. Los sistemas de seguridad embarcados con dashcam, frenado asistido y alertas reducen incidentes; los sistemas de detección perimetral protegen tu activo; y el centro de control y monitoreo garantiza respuesta rápida.

La comunicación importa. Para Empresas de red de transporte y Empresas de paquetería y reparto, el valor está en prometer lo que puedes cumplir y en mantener al cliente informado. Implementa gestión de envíos con notificaciones proactivas, portales de rastreo y contactos claros; mide puntualidad, daños, entregas fallidas y tiempos de ciclo por tipo de servicio; y ajusta tus tarifas competitivas con base en evidencia. Esta profesionalización eleva tu marca en el ecosistema de empresas transporte y mejora la retención de cuentas.

Invierte en flota moderna con tecnología que soporte el plan. No todo es renovar; también importa el mantenimiento planificado, la disponibilidad y los tiempos de reparación. Si alguna línea de negocio requiere unidades dedicadas a transporte de valores, transporte de líquidos o carga refrigerada, define specs, repuestos críticos y capacitación específica. Optimiza con analítica, mide el costo por kilómetro y por tonelada, y comparte los avances con tus clientes para justificar mejoras y fidelizar.

Finalmente, alinea tu estrategia comercial. Segmenta por industria, región y tipo de carga; define tu propuesta para servicios aeroportuarios, servicios portuarios y zonas urbanas de alta demanda; y construye casos de uso que muestren el impacto real de tu operación. La combinación de gestión integral de servicios, procesos innovadores y tecnología avanzada te pondrá en el mapa de las compañías que lideran y no solo compiten por precio.

Tu empresa de transporte lista para el futuro

El panorama mexicano del transporte de carga y del transporte de mercancías evoluciona rápido y exige estandarizar procesos, invertir en tecnología y profesionalizar la operación. Los casos revisados muestran que la excelencia surge al enlazar una red de transporte confiable con seguimiento en tiempo real, sistemas de trazabilidad y una gestión integral de servicios que reduzca fricciones desde la cotización hasta la entrega final. Al incorporar prácticas de control de calidad, seguridad industrial y control de accesos, cualquier organización puede escalar su propuesta con resultados tangibles y sostenibles.

Si tu objetivo es competir con holdings como Grupo Traxión o con referentes como Transportadora Egoba y Auto Express Frontera Norte, la ruta pasa por estructurar tu operación y elegir aliados correctos. Ya sea que tu foco esté en transporte terrestre, transporte marítimo o transporte aéreo, las soluciones personalizadas y la visibilidad total son la base para consolidar clientes, ganar licitaciones y operar con tarifas competitivas sin sacrificar la experiencia.

Da el siguiente paso con Ubícalo

En Ubícalo entendemos los retos diarios de las empresas de transporte. Nuestra plataforma reúne rastreo en línea, seguimiento en tiempo real, sistemas de trazabilidad, gestión de envíos y analítica para ayudarte a optimizar rutas, elevar la puntualidad y fortalecer tu cadena de suministro. Integra fácilmente tu centro de control y monitoreo, crea reportes claros para clientes y toma decisiones con datos en minutos, no en semanas.

Da hoy el paso hacia operaciones más seguras, eficientes y rentables. Si buscas tarifas competitivas, visibilidad total y soluciones personalizadas que crezcan contigo, contáctanos ahora. Construyamos juntos una operación a la altura de tu mercado, con tecnología de punta, flota moderna y procesos que convierten cada envío en una ventaja competitiva.

Posted in Manejo de camiones de cargaTagged buenas prácticas, flotillas, logística, transporte

Navegación de entradas

Previous: Mecánico de camiones: ¿Qué debes buscar en uno?
Next: Rutas de camiones, ¿cómo planearlas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Manejo a la defensiva: ¿Cómo aplicar esta práctica para reducir accidentes y multas?
Manejo de camiones de carga

Manejo a la defensiva: ¿Cómo aplicar esta práctica para reducir accidentes y multas?

Por: Omar Q mayo 19, 2023
Leer más
Escasez de operadores de camiones: sus causas
Manejo de camiones de carga

Escasez de operadores de camiones: sus causas

Por: Omar Q abril 12, 2023
Leer más
Inteligencia artificial en la logística: 8 ejemplos
Logística

Inteligencia artificial en la logística: 8 ejemplos

Por: Omar Q marzo 27, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo