Rastreo satelital en PYMES de autotransporte, así te ayuda - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Rastreo satelital en PYMES de autotransporte, así te ayuda

Posted on agosto 21, 2020febrero 24, 2023 by Omar Q
rastreo satelital en PYMES
Rastreo Satelital para Transporte

Si te dijéramos que el rastreo satelital GPS puede fomentar el crecimiento de tu PYME de autotransporte, ¿nos creerías?

Efectivamente, el sistema de monitoreo satelital por GPS –Global Positioning System– está cambiando la perspectiva de este segmento gracias a las ventajas económicas y operativas que proporciona.

¿Te interesa conocer más detalles sobre la importancia del rastreo satelital para las PYMES? ¡Aprovecha y lee este artículo hasta el final!

Acá encontrarás toda la información que necesitas para convencerte dee que esta tecnología es una gran aliada para los negocios.

¡No pares de leer!

Los retos enfrentados por las PYMES de autotransporte

Uno de los principales desafíos enfrentados por las PYMEs de autotransporte es efectuar la entrega de las mercancías en tiempo y forma.

Sin embargo, este no es el único obstáculo para su éxito en el mercado, de esta manera, tienen que enfrentar situaciones complejas como:

  • elevados costos de operación y de combustible; 
  • deficiente planificación de rutas de distribución;
  • frecuentes robos de cargas y de vehículos;
  • baja margen de lucro;
  • poca información disponible para la toma de decisión.

De hecho, sobrevivir en este competitivo sector es una misión compleja para las PYMES. Pero, la tarea se hace más llevadera cuando se cuenta con recursos que contribuyan al crecimiento y al mejor posicionamiento de la empresa en el mercado.

El rastreo satelital GPS como herramienta para las PYMES

Hace poco tiempo, debido a su precio elevado, los sistemas de rastreo satelital GPS eran utilizados apenas por las grandes compañías.

En la actualidad, el avance tecnológico en términos de dispositivos móviles y las facilidades inherentes al acceso a internet han ocasionado el crecimiento de los sistemas de localización.

Básicamente, esta tecnología se ha convertido en un recurso fundamental para las empresas logísticas, independientemente de su porte.

En lo que se refiere a las PYMES de autotransporte, contar con un sistema de rastreo satelital es esencial para mejorar los procesos operacionales, administrativos y estratégicos, pues proporciona datos en tiempo real y los almacena en una central dejándolos disponibles para futuros análisis.

Pero, en definitiva, ¿cómo un sistema de rastreo puede colaborar en el desarrollo de tu PYME de autotransporte?

5 ventajas del rastreo satelital GPS

Para entender cómo un sistema de rastreo satelital GPS puede ayudarte a incrementar los resultados del negocio, es esencial que conozcas sus principales ventajas.

1. Control más estricto de la carga

Los gestores conscientes establecen un control eficiente de sus operaciones. De esta forma, pueden encontrar soluciones rápidas y efectivas para situaciones inesperadas que puedan comprometer profundamente el cumplimiento del plazo de entrega para un cliente.

El acompañamiento de la carga mediante el uso de un sistema de rastreo satelital GPS posibilita detectar:

  • retrasos;
  • pérdida parcial de una carga;
  • errores que impidan el cumplimiento del plazo final;
  • necesidad de comunicación con el cliente para hablar a respecto de la mercancía.

De este modo, no solo es posible agilizar la solución de los problemas, sino también crear informes con el indicador de errores cometidos, identificar en cuales etapas del proceso ocurren con mayor frecuencia y encontrar soluciones inteligentes para evitarlos.

2. Optimización de la seguridad

Cuando se implementa un sistema de rastreo satelital en tiempo real, es posible inhibir parcialmente la acción de los criminales, reduciendo así, la ocurrencia de robos de la carga y de los vehículos, así como raptos.

En términos generales, como el vehículo está equipado con un sistema de rastreo vía GPS, la empresa, al verificar cualquier desvío de ruta, acciona rápidamente la policía, mitigando, de esta suerte, la probabilidad de éxito en el delito.

Caso el criminal logre atacar a la unidad, la posibilidad de cumplir su reto es reducida drásticamente por el rastreo satelital, ya que la información continúa siendo enviada para la central en tiempo real y las autoridades pueden usarla para encontrar la carga y el vehículo.

3. Fomenta la productividad

El acompañamiento de las actividades en ruta promueve la productividad, pues mediante el sistema de rastreo los gestores logran identificar los ajustes y las alteraciones que deben ser realizados a fin de incrementar el rendimiento del equipo.

Bajo esta percepción, es esencial controlar la actitud del operador en la ruta. Para esto, el gestor de la PYME debe verificar los siguientes aspectos:

  • forma de conducir del operador de autotransporte como excesivos frenados y aceleraciones;
  • número de paradas para descanso;
  • frecuencia de contacto con la central;
  • utilización del vehículo para otras actividades fuera del contexto laboral;
  • compromiso del operador con los plazos establecidos.

Al controlar efectivamente el comportamiento y la actividad del equipo de trabajo en ruta, el administrador logra implementar medidas acordes con las necesidades tanto de los colaboradores como de la empresa.

Es decir, el control posibilita la realización de capacitaciones, la creación de sistemas de recompensa, así como permite desarrollar medidas punitivas en caso de incumplimiento de las disposiciones estratégicas.

4. Disminución de los costos

En cuanto a la reducción de los costos, podemos decir que esto es posible gracias al rígido control de la carga, al aumento de la seguridad y a la mejora de la productividad. En pocas palabras, la economía de costos es el resultado de un control más eficiente.

En este sentido, el coste variable más expresivo de una PYME de autotransporte es el relacionado con el uso de combustible.

De hecho, el monitoreo del consumo de combustible permite detectar su excesiva utilización, así como posibilita identificar fallas en el sistema de almacenamiento del insumo en el vehículo.

Por lo tanto, establecer un rígido control del consumo de este insumo contribuye en la reducción de los costos totales de la empresa.

5. Generación de más información para la toma de decisiones

En esencia, el sistema de rastreo satelital GPS proporciona muchos beneficios a las PYMES de autotransporte como el aporte de datos sobre los puntos fuertes y los puntos débiles dentro del proceso de distribución de la carga.

A continuación, conoce algunos puntos que pueden ser percibidos por medio del rastreo satelital:

  • eficiencia de los conductores;
  • lugares donde ocurren robos y daños a la carga de manera frecuente;
  • operadores logísticos que, a menudo, ocasionan accidentes;
  • cumplimiento de la ruta;
  • tasa de extravíos y daños de la carga;
  • obediencia de los plazos.

En definitiva, contar con estos datos es esencial para identificar los aspectos que demandan cambios en el proceso logístico e invertir fuertemente en las soluciones a nivel estratégico.

Como puedes ver, la implementación de un sistema de rastreo satelital GPS permite acompañar el proceso de distribución de la carga desde el punto de origen hasta su destino.

Además, fomenta el crecimiento de la PYME de autotransporte evitando el extravío de la carga, reduciendo la ocurrencia de accidentes, elevando la productividad del equipo, entre otros mecanismos de eficiencia.

¡Y con eso acabamos! Si te gustó el artículo, pero te han quedado dudas sobre el tema, ¡no te preocupes! ¡Contáctanos ahora mismo por el campo de comentarios y déjanos tus preguntas!

Posted in Rastreo SatelitalTagged productividad, pymes, Rastreo Satelital, transporte

Navegación de entradas

Previous: Evaluación financiera: ¿Cómo hacerla en tu empresa?
Next: Las mejores aseguradoras de vehículos en México: ¡conócelas!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Localizador GPS para autos: funciones y costo
Rastreo Satelital

Localizador GPS para autos: funciones y costo

Por: Omar Q junio 16, 2023
Leer más
Infracciones de tránsito: ¿las reduce el Rastreo Satelital?
Rastreo Satelital

Infracciones de tránsito: ¿las reduce el Rastreo Satelital?

Por: Omar Q mayo 24, 2023
Leer más
IEPS de gasolina: ¿Cómo repercute en el precio del transporte?
Rastreo Satelital

IEPS de gasolina: ¿Cómo repercute en el precio del transporte?

Por: Omar Q mayo 2, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo