Desde su aparición formal en el año 1933, los camiones a diésel han sido la solución ideal para el transporte de carga comercial, debido a que sus motores son los más potentes y poseen el mayor torque o potencia de tracción. Lo que los hace muy versátiles y eficientes.
Otra razón por la que a muchas personas les gustan los motores diésel es porque son sorprendentemente más eficientes en el uso del combustible. Es decir, consumen menos si los comparamos con los motores a gasolina.
Aquí daremos un vistazo de cuánto es el consumo de diésel por kilómetro.
¿Cuánto diésel consume un camión por kilómetro?
Existen muchos factores que determinan cuánto diésel usará un camión por kilómetro, entre los cuales tenemos:
- peso de la carga;
- dimensiones del vehículo;
- elevación o pendiente de las carreteras;
- presión en las llantas;
- aceleraciones excesivas;
- fuerza del viento, lluvia o nieve en contra;
- uso correcto de las velocidades, entre otras;
- maniobras del conductor.
¿Cómo calcular el consumo de diésel en los camiones de carga?
El método más sencillo para determinar el consumo de diésel por kilómetro es medir la cantidad de litros de combustible gastados y dividirlo entre la cantidad de kilómetros recorridos. Esta operación matemática nos arroja como resultado la cantidad de litros por kilómetro.
Por ejemplo, si se consumieron 20 litros de diésel para recorrer 100 kilómetros con la máxima carga permitida del camión. El resultado nos indica que se consumieron 0,20 litros por cada kilómetro recorrido.
Otro método es llenar la capacidad máxima del tanque de almacenamiento de diésel antes de iniciar el viaje, luego al llegar al sitio de destino, verificar el volumen gastado del tanque, y dividirlo entre los kilómetros recorridos. De esta forma determinará el consumo de diésel por kilómetro.
Consumo promedio del diésel en los camiones de carga
Las estadísticas mundiales sobre el consumo de diésel por kilómetro indican que, los vehículos más grandes, como son los de 18 ruedas y los camiones articulados comerciales con cargas de hasta 25.000 kg, usan más combustible por kilómetro que los camiones y furgonetas más pequeños.
Sin embargo, en promedio, los camiones más grandes consumen hasta 40 litros de diésel por cada 100 kilómetros (0,4 litros por cada 1 km).
Los camiones con cargas hasta 8.000 kg consumen en promedio 22 litros de diésel por cada 100 kilómetros (0,22 litros de diésel por cada 1 km).
Las furgonetas pick-up con tracción en dos ruedas utilizan la menor cantidad de diésel por kilómetro, suelen consumir hasta 13 litros cada 100 kilómetros (0,13 litros por cada 1 km).
Y las camionetas pick-up con tracción en las 4 ruedas usan 16 litros de diésel cada 100 kilómetros (0,16 litros por cada 1 km).
¿Cómo ahorrar combustible diésel?
Los precios del combustible gasóleo se encuentran en aumento y resulta propicio el momento para nombrar consejos para reducir su consumo y optimizar su uso:
- Cuide su velocidad, no exceda los valores máximos establecidos por las leyes.
- Utilice el control de crucero suave para optimizar motor y velocidad
- Opere su camión o equipo en la marcha más alta posible y reduzca las RPM del motor.
- Use el modo ralentí de manera consciente.
- Revise sus rutas y tiempos de viaje fuera de las horas pico.
- Mantenga la presión adecuada de los neumáticos.
- Realice el mantenimiento preventivo en el tiempo sugerido.
- Utilice mezclas de combustibles biodiesel de alta calidad
Las soluciones técnicas de Ubícalo son confiables y seguras. Están diseñadas para que en tiempo real conozca:
- el volumen real de combustible;
- el consumo de diésel por kilómetro;
- los rendimientos por distancias;
- la ubicación de las unidades;
- las cargas de combustible efectuadas;
- y evitan el ordeño de combustibles, entre otras.
Por ello te invitamos a conocer nuestra propuesta de solución: sistema de control de combustible, sensor antirrobo.