que es gps archivos - Ubícalo®

Live tracking: ¿Es importante el GPS con esta funcionalidad?

La eficiencia y la optimización de los recursos son elementos clave para el éxito de cualquier empresa, especialmente cuando se trata de la administración de una flota de camiones. Una herramienta invaluable para lograr estos objetivos es el Sistema de Seguimiento en Tiempo Real, conocido como live – tracking, el cual se basa en la tecnología de Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés).

El live – tracking permite monitorear y rastrear la ubicación precisa de cada vehículo en tiempo real, proporcionando a los gerentes de flota una visión integral y detallada de la actividad de su flotilla, lo que les favorece la toma de decisiones informadas y estratégicas.

Si deseas conocer más sobre este innovador servicio y sus muchos beneficios, te invitamos a leer este artículo donde encontrarás qué es el live – tracking, cómo se realiza, cuáles son las herramientas que puedes usar para llevarlo a cabo y las principales ventajas de contar con un GPS con este servicio.

¡Buena lectura!

¿Qué es Live- tracking?

Se refiere al seguimiento en tiempo real de la ubicación y movimiento de un objeto o persona. Es un concepto utilizado en diversas áreas, como logística, transporte, deportes y tecnología.

En el ámbito de la logística y el transporte, el live – tracking permite monitorear el progreso de los envíos y las flotas de transporte en tiempo real mediante el uso de dispositivos de rastreo, como GPS o sistemas de posicionamiento global, que envían información sobre la ubicación actual del activo.

Esta información se muestra en un mapa o plataforma en línea, lo que permite a los usuarios seguir el recorrido y saber dónde se encuentra el objeto en todo momento.

¿Cómo se realiza el live – tracking?

El live – tracking se realiza mediante la implementación de dispositivos electrónicos, generalmente rastreadores GPS, en las unidades de transporte o en los activos que se desean monitorear.

Estos dispositivos envían señales de ubicación a una base de datos central a la cual se puede acceder a través de una plataforma en línea.

A continuación, te compartimos los pasos que debe seguir para implementar el live – tracking:

  1. Adquirir los dispositivos de localizador GPS y asegurarse de que estén instalados correctamente en las unidades de transporte o en los activos que se desean monitorear.
  2. Configurar la plataforma de monitoreo en línea para recibir las señales de ubicación de los dispositivos de rastreo.
  3. Acceder a la plataforma de monitoreo en línea para visualizar la ubicación en tiempo real de las unidades de transporte o activos que se están monitoreando.
  4. Utilizar las herramientas de la plataforma de monitoreo en línea para optimizar las rutas, mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos.
  5. Configurar alertas en caso de sustracción ilegal del tanque de diésel de las unidades.
  6. Compartir la ubicación en tiempo real con los clientes para mejorar su satisfacción.

Herramientas para hacer Live – tracking

Existen diferentes tipos de dispositivos disponibles para llevar a cabo el seguimiento en tiempo real, sin embargo, se destacan dos principales:

Dispositivos de GPS tradicionales para el rastreo satelital

Los GPS convencionales son sistemas de seguimiento que se instalan directamente en los vehículos. Su objetivo es determinar la posición en tiempo real, el recorrido realizado y la velocidad a la que se desplaza, mostrando esta información en una pantalla que permite a los gerentes de logística y a los operadores monitorear el seguimiento en vivo.

Los dispositivos GPS pueden establecer conexión con al menos tres de los 24 satélites disponibles en el sistema de seguimiento estadounidense. La precisión del GPS dependerá de la cantidad de satélites a los que pueda conectarse y de su ubicación.

Por ejemplo, si la plataforma GPS logra recibir señal de siete satélites ubicados en diferentes partes del mundo, la geolocalización será más precisa.

Smartphone con A – GPS para el rastreo satelital

En la actualidad, los teléfonos inteligentes con A-GPS se pueden utilizar para realizar un seguimiento en tiempo real, ya que estos dispositivos cuentan con un sensor interno llamado Assisted GPS o A-GPS, que se conecta a los satélites en órbita alrededor de la Tierra.

Sus capacidades incluyen la identificación de la ubicación del operador en tiempo real, la velocidad promedio y la consulta de ubicaciones, entre otras funciones.

Una de las ventajas de los teléfonos inteligentes es que muchas marcas tienen acceso no solo a los 24 satélites del sistema GPS estadounidense, sino también al sistema GLONASS de Rusia (con 31 satélites), BeiDuo de China (con 30 satélites) y Galileo de la Unión Europea (con 26 satélites).

Ventajas de contar con un GPS con Live – tracking

Contar con un GPS con live – tracking en una flota de vehículos puede ofrecer numerosas ventajas para la eficiencia operativa y la seguridad, tales como:

Optimización de rutas

Con un GPS con live – tracking puedes planificar y optimizar las rutas de tus vehículos en función de la ubicación en tiempo real y las condiciones del tráfico. Esto ayuda a reducir los tiempos de viaje, minimizar los costos de combustible y disminuir el desgaste de los vehículos.

Medición remota de diésel

Permite conocer el nivel de combustible en tiempo real y detectar posibles robos o fugas. Esto ayuda a la empresa a reducir los costos de combustible y mejorar la eficiencia de sus flotas.

Telemetría

Es un sistema que permite recopilar datos de los vehículos en tiempo real, como la velocidad, la aceleración, el frenado y el consumo de combustible, a fin de ayudar a las compañías a mejorar la eficiencia de sus flotas y reducir los costos operativos.

Alerta de situaciones inusuales

Notifica a las empresas en caso de sustracción ilegal u orden del tanque de diésel de las unidades. Esto ayuda a prevenir robos y reducir los costos de combustible.

¡Llegamos al final!

Como ves, el live – tracking se ha convertido en una herramienta invaluable, ya que proporciona seguridad, eficiencia y productividad a través de una amplia gama de aplicaciones.

Si te resultó interesante este artículo y deseas recibir más información sobre esta y más herramientas que Corporativo Ubícalo tiene para ofrecer a tu empresa, te invitamos a entrar en contacto con uno de nuestros asesores. ¡Será un placer atenderte!

GPS para tractores: usos y beneficios

Los sistemas de guiado GPS para tractores ofrecen muchos beneficios para los agricultores, como los son: mayor precisión y productividad, y la reducción en los costos operacionales.

Con estos sistemas los agricultores guían sus tractores de forma precisa y coordinada para ahorrar tiempo, combustible y mano de obra. Como también aumentar la productividad.

Además, los sistemas de guiado GPS ayudan a los agricultores a:

  • Monitorear y registrar el uso de fertilizantes, pesticidas y herbicidas, lo que ayuda a reducir los costos de producción y a minimizar el impacto ambiental.
  • Recopilar y analizar datos sobre la producción y el rendimiento de sus cultivos;
  • Aumentar el rendimiento y a reducir el tiempo de cosecha.

En nuestra industria, la seguridad es prioridad clave en todas las operaciones. Sabemos que cualquier accidente o incidente puede tener consecuencias graves tanto para el personal como para el equipo que utilizamos en el trabajo diario.

Por eso, estamos buscamos de manera constante formas de mejorar nuestras prácticas y tecnologías. Una de ellas, es la tecnología de rastreo satelital para maquinaria pesada y tractores.

En este artículo, compartiremos los principales beneficios que hemos descubierto de esta tecnología y cómo ha mejorado la seguridad de nuestros vehículos y personal en las operaciones diarias.

¡Comienza aquí!

¿Qué es la tecnología de rastreo satelital?

La tecnología de rastreo satelital se refiere a la capacidad de localizar y rastrear objetos, vehículos, personas u otros dispositivos mediante el uso de satélites.

Esta tecnología funciona mediante la colocación de un dispositivo de seguimiento en el objeto que se desea rastrear, que transmite señales a los satélites en órbita que luego se usan para determinar su ubicación y movimiento en tiempo real.

Los sistemas de rastreo satelital se utilizan comúnmente en aplicaciones de navegación, seguimiento de flotas de todo tipo de vehículos y monitoreo de activos. Esta tecnología ha avanzado significativamente en las últimas décadas, y se ha vuelto cada vez más accesible y rentable para un amplio rango de aplicaciones.

¿Por qué es importante para maquinaria pesada y tractores?

Para las empresas que emplean maquinaria pesada y tractores en sus operaciones, la tecnología de rastreo satelital es fundamental en el monitoreo de la ubicación y el estado de los vehículos en tiempo real.

Los tractores equipados con sistemas de navegación GPS proporcionan mayor precisión al recorrer los terrenos, lo que facilita el trabajo en el campo con mayor eficiencia.

Además, los tractores equipados con GPS pueden ser programados para hacer recorridos de forma automática, como también recopilar datos precisos sobre el suelo, que luego se puede usar para ajustar el uso de fertilizantes y otros productos químicos.

Otra gran ventaja en el uso de un GPS para tractores es el control en el consumo de combustible diésel de cada uno de los sistemas de tu tractor.

Beneficios de la Tecnología de Rastreo Satelital para Tractores

La tecnología de rastreo satelital para maquinaria pesada y tractores ofrece numerosos beneficios, desde una mayor seguridad hasta una mayor precisión y control de calidad.

Esta tecnología rastrea los vehículos y equipos de los agricultores en tiempo real, lo que les permite detectar y monitorear el uso de los mismos.

Esto les permite tomar decisiones informadas sobre la mejor forma de administrar su maquinaria, lo que a su vez les ayuda a ahorrar tiempo y dinero.

Mejora de la seguridad

La seguridad es una de las principales preocupaciones en la industria del transporte de camiones autónomos y tractores.

Una de las principales ventajas de la tecnología de rastreo satelital, es que proporciona más seguridad a los conductores, al permitirles conocer su ubicación exacta en caso de una emergencia.

Al conocer la ubicación exacta de tus tractores, también puedes estar seguro de que tus conductores estarán a salvo en todo momento. Esta tecnología también reduce el riesgo de robo o sabotaje, lo que ayuda a proteger tus equipos y a mantener tus operaciones en funcionamiento sin interrupciones no programadas.

Reducción del tiempo de ciclo

Otro beneficio clave del uso de un GPS para tractores es reducir el tiempo necesario para hacer una tarea, lo que se conoce como el ciclo de las operaciones.

Con la capacidad de monitorear los tractores en tiempo real, los administradores de flotas pueden identificar cuellos de botella en las operaciones y tomar medidas para solucionarlos de inmediato.

Esto puede ayudar a reducir el tiempo e inactividad de tus camiones y mejorar la productividad en general.

Mayor precisión en los trabajos

Otro beneficio de los GPS para tractores se refiere a la precisión que estos sistemas brindan al momento de realizar los trabajos.

Cuando utilizas un sistema GPS, conocerás la ubicación de tus tractores en tiempo real, así como su trayectoria trazada y lo que falta por recorrer.

Con un sistema de Rastreo Satelital podrás garantizar que tu maquinaria se mueva por caminos correctos y realicen el trabajo en los lugares correctos, para así reducir los errores y asegurar la eficiencia en el trabajo.

Control de calidad

Los dispositivos de rastreo satelital pueden registrar información detallada sobre el rendimiento de los tractores, para que los administradores de flotas analicen los datos y mejoren los procesos.

Al monitorear el rendimiento de los tractores y el uso de los recursos, podrás identificar oportunidades para optimizar la productividad y reducir los costos.

Uso de sistemas de guiado GPS para tractores

Los sistemas de guiado GPS para tractores ofrecen muchos beneficios para los agricultores, incluyendo mayor precisión y productividad, reducción en los costos operacionales, una mejor gestión de insumos y una mayor capacidad de análisis de datos.

Esto se traduce en mayor eficiencia, mayor productividad y reducción en los costos de producción, lo que ayuda a los agricultores a aumentar sus ganancias.

En resumen, los sistemas GPS para tractores son una herramienta esencial para cualquier agricultor que quiera sacar el máximo provecho de sus cultivos. Por eso te invitamos a conocer nuestras soluciones en rastreo satelital.

¿Qué son los camiones autónomos y cómo funciona el GPS en ellos?

Una nueva categoría de vehículos está a punto de superar a los autos sin conductor en ese salto hacia el futuro. Los camiones autónomos han estado progresando silenciosamente tanto, si no más, hacia el despliegue comercial, y su impacto en el transporte de mercancías sin duda será profundo.

Existe una docena de empresas que desarrollan camiones autónomos con tecnología única en asociaciones estratégicas con grandes corporaciones de transporte comercial.

Se han realizado una serie de operaciones que incluyen el transporte de depósito a depósito. Esta novedosa tarea se ejecuta bajo lo que se conoce como autonomía supervisada, en la que alguien viaja en la cabina y está listo para tomar el volante en caso de ser necesario.

¡Sigue leyendo para aprender más del tema!

Camiones Autónomos

¿Qué son los camiones autónomos?

Son vehículos de transporte comercial que utilizan tecnología subyacente basada en sensores, cámaras, radares, sistemas lidar y GPS.

Estos envían datos a una computadora, que a su vez controla el vehículo utilizando habilidades aprendidas del ser humano y de modelos de simulación con gran eficiencia.

Los camiones autónomos son más sencillos de diseñar que el resto de vehículos. Esto se debe a que los camiones con remolque generalmente siguen rutas fijas y pasan mayor parte del tiempo en carreteras que son más predecibles y fáciles de transitar que las calles de una ciudad.

Adicionalmente, tienen una mejor plataforma para la autonomía, su gran tamaño proporciona más energía para las computadoras y poseen un campo de visión mejorado para los sensores por estar a mayor altura.

¿Cómo funciona un camión automatizado?

Los sistemas incorporados en los camiones autónomos se construyen y desarrollan con un mapa de su entorno y dispone de sensores incorporados, como GPS, radares y rayos láser, cámaras de alta definición integradas a un software de interpretación de imágenes e incluso un sonar.

El software incluye funciones como algoritmos para evitar obstáculos, modelización predictiva, interpretación de objetos (barreras, una bicicleta o un auto) y supervisión de la carretera en tiempo real, todo lo cual ayuda al software a seguir las normas de tránsito y predecir posibles accidentes.

El GPS es la faceta más importante, ya que le permite trazar rutas, seguir caminos y estimar los tiempos de llegada.

El GPS es lo que guía a los camiones autónomos a lo largo de su camino y le permite ir de un punto a otro. Por ello, la seguridad juega un rol muy relevante y se debe evitar a toda costa la inhibición de las señales por parte de terceros no autorizados.

Ventajas de los camiones autónomos

Los beneficios que proporciona el uso de los camiones autónomos son:

  • Reducción de costes: sin duda, los camiones autónomos están diseñados para un óptimo desempeño, incluyendo los planes de mantenimiento para realizar los trayectos de forma eficiente y sin errores.
  • Disminuye las emisiones de efecto invernadero: los viajes se ejecutarán de manera rápida, eficiente, segura y son optimizando el uso del combustible. Lo que conlleva a mejorar la calidad del medio ambiente.
  • Aumento la seguridad en carreteras: la conducción de las unidades de modo automatizada conlleva a eliminar los riesgos que trae consigo el factor humano, responsable de un porcentaje alto de los accidentes de tráfico.
  • Protección contra robos: la seguridad e integridad de la carga es un aspecto medular, por tal motivo se adiciona los sistemas anti jammer al momento de detectar cualquier amenaza.

¿Te pareció interesante nuestro artículo? Te invitamos a conocer nuestras soluciones en rastreo satelital haciendo click en este enlace.

Dashcam: ¿Qué es y cuál es su importancia en el autotransporte?

La industria del transporte ha visto un aumento significativo en los avances tecnológicos durante la última década.

Desde los dispositivos de registro electrónico y los sistemas de mitigación de colisiones hasta el rastreo de remolques y las tarjetas de puntuación del conductor, la tecnología juega ahora un papel clave en las estrategias de gestión de riesgos de los autotransportistas.

Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras, pero lo cierto es que un video permite conocer toda la historia de lo sucedido. Las dashcam se han convertido en un dispositivo cada vez más frecuente en la industria del transporte por carreteras y distribución capilar por muchas razones.

Este breve artículo explicará cómo estos pequeños artefactos llamados dashcam pueden brindarle a su empresa una serie de beneficios. ¡Comencemos!

¿Qué es una dashcam?

También conocida como cámara de tablero (salpicadero o tablero) consiste en una pequeña cámara grabadora de video montada en el parabrisas, tablero u otra ubicación óptima del vehículo.

Puede estar orientada hacia el interior para monitorear al conductor, hacia el exterior para visualizar la ruta de la carretera, o hacia ambos escenarios para grabar todos los eventos que sucedan.

¿Cómo funciona la dashcam o cámara de tablero?

Una vez instalada la dashcam su cableado se puede conectar directamente a la caja de fusibles o también al encendedor de cigarrillos. La cámara comienza a grabar automáticamente cuando se gira la llave de contacto o encendido del motor.

Existen modelos de cámara que nunca dejan de grabar independientemente que el motor este encendido, en cualquier caso, graban todo en una memoria interna extraíble o también pueden y transmitir la grabación en vivo por internet.

Qué buscar en una dashcam

Invertir en una dashcam podría ahorrarle mucho dinero y ayudarlo a evitar esas incómodas instancias sobre, el que dijo uno y que dijo el otro, que sin duda consumen mucho tiempo. Al momento de elegir una dashcam, debes buscar varias características y bondades, tales como:

  • calidad de video;
  • campo de visión amplio y periférico;
  • visión nocturna;
  • grabación automática y manual;
  • grabación en bucle;
  • detección de movimiento;
  • inteligencia artificial (IA) con advertencias de conciencia al conductor;
  • detección de impacto;
  • wifi y acceso a la nube de información;

¿Cómo puede ayudarme una dashcam?

Muchas unidades en el sector de transporte ya tienen instaladas cámaras de tablero, pues se ha comprobado que las dashcam son extremadamente beneficiosas como herramienta para registrar evidencias importantes tanto para reclamos de seguros producto de accidentes automovilísticos, como para las actividades comerciales de transporte y distribución de mercancías.

Se estima que al menos un 20% de los conductores consideran que una cámara para el tablero mejorará su forma de conducción y manejo, mientras que un porcentaje muy alto de los que han estado implicados en un accidente de tránsito, afirman que tener dashcam habría sido muy útil.

Las dashcam brindan imágenes irrefutables que garantizan que la prima de su seguro no aumente debido a la falta de evidencia.

¿Qué es una dashcam?

¿Cómo elegir la cámara de tablero ideal?

Seleccionar una dashcam te ayudará a disminuir la frecuencia y severidad de los accidentes viales de tus conductores, exonerarlos de reclamaciones falsas e incluso podrás reducir los costos de tus primas de seguro, debido a que tienes mejores choferes al volante.

Algunos estudios demuestran que las flotas de vehículos tienen una reducción significativa de hasta un 80% en los costos relacionados con accidentes gracias al uso de cámaras ubicadas en el interior de las cabinas.

Cuando elijas tu dispositivo y su respectiva plataforma, ten en cuenta que las empresas aseguradoras consideran que el software que elijas, esté enfocado en reducir accidentes y la máxima seguridad en los conductores como un indicador de desempeño.

La innovadora Samsara Al Dash con Inteligencia Artificial (IA) ofrece beneficios adicionales que te pueden ayudar. Incorporan modalidad de doble cámara (frontal e interna de cabina) con altavoz para alertar al conductor en tiempo real sobre posibles colisiones y registra estas escenas que sirven para evaluar comportamientos y entrenar a otros conductores.

Adicionalmente, este modelo de cámaras filma los movimientos en videos de alta resolución de 30 cuadros /segundo, así mismo disponen de led infrarrojo para optimizar la grabación en las noches.

Por último, La revisión de incidencias es más fácil de gestionar gracias a las etiquetas y carpetas inteligentes para organización y filtrado.

Evidencia real

Lograr después de un accidente, reunir testigos del hecho puede ser muy difícil. Inclusive si puede ubicar un testigo, es posible que dicha persona no recuerde exactamente lo sucedido o puede tener una versión muy distinta de los hechos.

Pero, por el contrario, si se posee un video que compruebe como fue el accidente y se demuestre que no tuvo la culpa, su compañía de seguros podrá determinar la responsabilidad de manera expedita. Las dashcam ofrecen evidencia imparcial en tiempo real con detalles de cómo ocurrió el accidente.

Con el uso del dashcam se evitan incómodas situaciones de orden legal, dado que la cámara reflejará lo que realmente sucedió, sin tener que realizar una exhaustiva investigación detallada del accidente y las controversiales opiniones de los involucrados.

Ventajas

La dashcam pueden brindar muchos beneficios a sus usuarios, ya que muchas aseguradoras ahora ofrecen descuentos anuales de hasta el 30% para los conductores que utilicen estos dispositivos, lo que puede ser sustancial con primas más altas. Otras razones para obtener una dashcam incluyen:

  • Proporcionan evidencia de respaldo al alcance de su mano en caso de un evento no deseado.
  • Resuelve las disputas de accidentes más rápido.
  • Fomenta la cultura de conducción segura y manejo defensivo.
  • En el modo estacionamiento brinda protección en las pólizas de accidentes.
  • Permite detectar la ira al volante y otros comportamientos peligrosos.
  • Erradica malos hábitos en los choferes como es: uso de celulares y no uso del cinturón de seguridad
  • Sirven de entrenamiento a conductores.
  • Protege y exonera a los conductores responsables.
  • Proporcionan mayor seguridad a los conductores por alertas de posibles peligros.
  • Brindan tranquilidad, ya que registran los eventos en el exterior e interior de las unidades de autotransporte.
  • Previene el fraude, estafa y extorsión de personas inescrupulosas.

¡Hemos llegado al final de nuestro artículo!

Ahora que ya conoces la importancia que reviste el uso de las dashcam en las unidades de autotransporte. Te invitamos a contactar a nuestros representantes quienes te bridaran mayor información y asesoría técnica y cuanto puedes ahorrar, haciendo clic aquí

¡El momento es ahora!

Sistema de rastreo vehicular: Tipos y costos

Adquirir un sistema de rastreo vehicular para las flotas de camiones de transporte terrestre, tiene razones de peso: ahorrar dinero y mejorar la eficiencia, y en última instancia, asegurarse de que la empresa funcione eficazmente.

No hay duda de que las empresas deben ahorrar y generar más ingresos a través de una mayor productividad. ¡Algo que puede contribuir de manera inmediata con esta situación es la instalación de un sistema de seguimiento de flotas!

¿Quieres saber cuáles son los mayores beneficios al instalar esta novedosa herramienta en su flota de vehículos? ¡Continúa leyendo!

¿Qué es el sistema de seguimiento de vehículos?

Un sistema de rastreo de vehículos es un medio que permite seguir y controlar los vehículos a través de una computadora en línea, teléfono inteligente, tableta y otros dispositivos las 24 horas del día, y los 7 días de la semana, gracias a los satélites con los que interactúa un GPS.

Permite tener información instantánea e histórica de las velocidades en los vehículos, así como las rutas que siguieron, los puntos de parada, los tiempos de ralentí, consumo de combustible, recordatorios de mantenimiento.

Otras funciones incluyen el análisis del comportamiento del conductor y alertas emitidas. Todo ello, se puede visualizar en mapas interactivos de manera detallada y sirven para ejercer las medidas de control y seguimiento a los vehículos de transporte.

¿Cómo elegir correctamente un sistema de seguimiento de vehículos?

Decidir qué sistema de rastreo de vehículos es el adecuado para su flota es importante para garantizar que disfrute de los máximos beneficios en la inversión. Hay una serie de factores a tener en cuenta al momento de elegir un sistema de rastreo de vehículos.

Los más importantes para su negocio dependerán en gran medida de cuántos vehículos tenga y cómo los utilice. Así que piense detenidamente qué es lo más importante para su negocio.

Aquí presentamos algunos aspectos a considerar:

  • Gestión eficiente de la flota.
  • Disminuir el consumo de combustible.
  • Asegurarse de que está optando por las mejores rutas alrededor de un área determinada para su vehículo.
  • Reducción de las primas de seguros.
  • Alta posibilidad de recuperar vehículos en caso de robo.
  • Aumento de la productividad empresarial.
  • Realizar eficientemente los planes de mantenimiento predictivo.
  • Respuesta rápida en casos de emergencia.
  • Seguridad del conductor y del vehículo.
  • Comunicación mejorada con los clientes al proporcionar información en tiempo real de la ubicación del vehículo de entrega.

Tipos de sistemas para el rastreo de vehículos

Un sistema de rastreo de vehículos se clasifica en dos categorías: pasivo y activo. Las cuales dependen del momento de transmisión de datos.

1. Sistemas de rastreo pasivo de vehículos

También conocidos como rastreadores GPS, su función es recopilar datos sobre la ubicación del vehículo y los almacenan en un disco duro o tarjeta de memoria, a los que se accede posteriormente.

Para usar el dispositivo, simplemente colóquelo dentro o sobre el vehículo. Cuando desee acceder a la información recopilada por el rastreador, simplemente conecte el dispositivo a una computadora.

Los sistemas pasivos incluyen descargas automáticas que transfieren datos de manera inalámbrica. Una vez que se han extraído los datos, estos se recopilan en un informe de resumen de conducción detallado, que puede mostrarse una aplicación de mapeo de calles digital animado como es el Google Earth.

Permite conocer cada ubicación y recorrido del vehículo, cuánto tiempo estuvo en cada parada, y más. Su costo de inversión depende del modelo de dispositivo e incluye el hardware y software. Razón por la cual los sistemas de seguimiento pasivo son una opción común para las flotas.

No requieren de suscripción mensual ni tarifas. Su costo está en el orden de $ 100. Los factores que pueden influir en los costos de rastreo de vehículos incluyen:

  • Tamaño y tipo de vehículo.
  • Sistema de seguimiento basado en la ubicación o telemático.
  • No requiere antenas repetidoras.
  • El tipo de instalación del rastreador: alámbrico o enchufable.
  • La información es almacenada de forma local y luego se descarga.
  • Son fáciles de usar.

2. Sistema de rastreo activo de vehículos

Los sistemas de rastreo de vehículos activos recopilan los mismos datos que los sistemas pasivos, pero transmiten los datos en tiempo real a través de redes celulares o satelitales a una computadora o un centro de datos para su evaluación.

Este tipo de sistema resulta ser más complejo, pero brinda mayores ventajas por sus variadas funciones. El solo hecho de tener acceso a la información de manera instantánea, contribuye en el manejo del negocio de forma segura y efectiva.

Para usar el dispositivo, solo debe instalarlo en el vehículo. Luego te suscribes a un servicio de rastreo, el cual envía las actualizaciones a tu teléfono móvil, computadora o tableta.

Seguimiento por celular

Es el sistema más económico de configurar. Utiliza redes celulares para transmitir información de ubicación de la flota, mediante una aplicación y conexión a Internet, tendrá la opción de ver los datos o editar su configuración de seguimiento. El sistema transmite la información cada 1 a 10 minutos, según la suscripción elegida

Seguimiento por satélite

El equipo y las tarifas mensuales pueden ser costosas. Sin embargo, las empresas de transporte prefieren este sistema, ya que envía información tiempo real.

Incluso en lugares donde no hay cobertura de telefonía celular. Esto significa que puede rastrear satelitalmente los activos empresariales en cualquier parte del mundo.

Su costo está en el orden de $ 500 y la suscripción y mensualidades hasta $ 100. Los factores que pueden influir en los costos de rastreo de vehículos son:

  • Datos en tiempo real en todo momento.
  • No es necesario retirar físicamente el dispositivo de rastreo del automóvil y conectarlo a la computadora.
  • Sin problemas de compatibilidad. No tienes que preocuparte si el dispositivo funciona con tu sistema informático, sencillamente recibes actualizaciones a través de Internet.
  • Ayuda policial en el rastreo satelital y localización del vehículo en caso de robo.
  • El monto de las mensualidades depende del modelo de equipo y de las funciones que desee activar.

10 principales beneficios de un sistema de seguimiento

En el mundo de la tecnología del transporte terrestre está comprobado que el uso del GPS para un sistema de rastreo de vehículos es eficiente, eficaz y seguro. Conoce sus ventajas:

  1. Reduce los costos salariales y de combustible.
  2. Brinda mayor seguridad a sus activos.
  3. Optimiza las rutas de envío de mercancías y productos.
  4. Seguimiento continuo a la ubicación de los vehículos.
  5. Refuerza el manejo seguro y defensivo en los conductores de flotas.
  6. Aumenta los niveles de productividad.
  7. Beneficia al medioambiente al disminuir las emisiones de CO₂.
  8. Mejora el servicio al cliente.
  9. Contribuye a la resolución de disputas internas y externas por la calidad y oportunidad del servicio.

¿Esta publicación fue útil para la gestión de tu negocio? Te invitamos a conocer otras soluciones que ofrece Ubícalo como el Rastreo satelital localizador GPS para cada tipo de vehículo

Telemática: Qué es y cómo garantiza un transporte seguro

A los propietarios de una empresa o administradores de flotas, la telemática de vehículos puede ayudarlos a transformar sus flotas para operaciones más seguras y eficientes. También puede brindarle los datos que necesita para tomar mejores decisiones sobre su negocio y brindar a sus clientes el mejor servicio posible.

En esta guía, analizaremos la telemática qué es, cómo funciona, sus beneficios y por qué es la opción correcta para su flota vehicular.

¿Qué es la telemática?

Es la combina de dos palabras: telecomunicaciones e informática, que implica el uso de computadoras y tecnología de telecomunicaciones inalámbricas, a fin de transmitir información recopilada electrónicamente a larga distancia desde un punto de interés relevante, como un vehículo, hasta un usuario final.

La telemática de vehículos es un método de seguimiento, control y recopilación de la información logística de las unidades con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental.

¿Cómo funciona la telemática?

La tecnología de la telemática es utilizada en los sistemas informáticos, se encarga de monitorear una amplia gama de información relacionada con los vehículos, incluye la ubicación, el comportamiento del conductor, el nivel de combustible, diagnóstico del motor, el estado del vehículo, el seguimiento de rutas y otros datos de interés.

Esta información es procesada en plataformas de software para luego ser visualizadas y generar base de datos a los operadores que administran flotas de vehículos para su análisis, control, planes de mantenimiento y emisión de informes.

Es posible que incluso haya encontrado la telemática en su vida personal. Por ejemplo, la tecnología telemática en los automóviles puede ayudar a las compañías de seguros de automóviles a recopilar datos, así como analizar sus hábitos de conducción.

La tecnología telemática también está detrás de muchas características de los automóviles modernos, como son las alertas meteorológicas activas.

El uso de la tecnología telemática es fundamental en:

  • Vehículos de uso personal.
  • Flotas de camiones.
  • Camiones refrigerados.
  • Maquinaria agrícola.
  • Embarcaciones, tanto personales como de carga.
  • Autobuses escolares.
  • Autobuses de pasajeros.
  • Equipos de construcción.
  • Contenedores.
  • Remolques de viaje.
  • Equipamiento pesado.
  • Camiones de remolque.

Ya sea que administre algunos vehículos o una flota completa, cualquier empresa que transporte activos regularmente puede beneficiarse con la utilización de un sistema telemático.

Dispositivos telemáticos

Por lo general, los datos telemáticos se recopilan mediante un pequeño dispositivo instalado en el propio vehículo que recibe datos tanto de un GPS, como de sensores adicionales. Este recopila, almacena y transmite diferentes tipos de información relacionada con el rendimiento, el estado y la utilización del vehículo.

El rastreador GPS es un equipo medular porque con él se obtienen datos de ubicación, velocidad, tiempo empleado y rutas. Por ello, es vital que esté incorporada la tecnología anti jammer que sirve para inmovilizar el motor y activar alarmas ante la presencia de un jammer o dispositivo de interferencia de las señales de comunicación.

Los dispositivos telemáticos más precisos y seguros están cableados, estos dispositivos ofrecen una funcionalidad a prueba de manipulaciones y una gama más amplia de conectividad a dispositivos periféricos.

Los dispositivos telemáticos a menudo se conectan a otras interfaces de conductor en la cabina que les permiten recibir trabajos, capturar comprobantes de entrega, completar inspecciones previas al viaje e incluso obtener comentarios en tiempo real sobre su desempeño al volante.

Beneficios al sector del autotransporte

Hay una serie de áreas donde podemos decir de la telemática que es una herramienta con tecnología que proporciona grandes aportes a las empresas del sector transporte en los siguientes aspectos:

  • Aumenta la eficiencia: el intercambio de información en tiempo real combinado con las aplicaciones de enrutamiento puede desviar a los automovilistas de los atascos de tráfico y las cargas de alta prioridad. Incorporar incluso unos pocos minutos de tiempo de viaje al trabajo en las horas de servicio de cada conductor puede aumentar el uso general de la flota.
  • Mejora la seguridad: el monitoreo al conductor de manera frecuente inspira en ellos adoptar un comportamiento consistente con los requisitos regulatorios y comerciales, lo que ayuda en la prevención de accidentes, daños automotores y de la carga.
  • Minimiza los costos operativos: rescatar incluso unos pocos minutos de tiempo de inactividad con la flota da como resultado un ahorro significativo de combustible. El buen uso de la flota y sentido de pertenencia de los conductores puede aumentar la confiabilidad del equipo para optimizar el consumo de combustible.

La comunicación con los choferes, a través de tabletas montadas en la cabina, permite a los administradores de flotas informar instantáneamente a los operadores sobre desvíos y redirigirlos en caso de atascos en el tráfico y guiarlos de manera segura y confiable a sus destinos.

  • Mantenimiento de vehículos: con la telemática se puede analizar las estadísticas de las horas de uso del motor y planificar el mantenimiento regular para garantizar un alto grado de confiabilidad del motor, nivel de voltaje, el sistema de lubricación, sistemas de frenos entre otras. Esto reduce costos y mantiene los vehículos en condiciones satisfactorias.
  • Promueve la cultura empresarial: la telemática contribuye a que los conductores participen en juegos digitales dentro de la empresa para fomentar la eficiencia de conducción o establecer esquemas de incentivos para conductores que superan sus objetivos de seguridad y confiabilidad.
  • Ayuda en la evaluación de riesgos por parte de las compañías de seguros: la telemática de vehículos es cada vez más popular entre las compañías de seguros para monitorear el comportamiento de los conductores y ayudarlos a predecir los factores de riesgo, ajustando las primas y los deducibles.

Estos dispositivos incluyen tecnología de rastreador GPS y otros sistemas de sensores para emitir datos que normalmente no están documentados por los sensores de los vehículos. La información se captura en un servidor antes de ser transferida a la computadora del usuario.

  • Mejora la seguridad: La telemática proporciona a los conductores información para mejorar su comportamiento al conducir en cuanto exceso de velocidad, conductas peligrosas en el manejo de las unidades. Es muy importante comprobar que el equipo GPS este siempre operativo y reforzar su seguridad con la instalación de inhibidores de la señal del GPS.

Además, se pueden usar para desarrollar programas de capacitación y desarrollo de los conductores.

También los sistemas telemáticos son muy útiles en caso de una emergencia, ya que determinan la ubicación exacta y permite gestionar la ayuda de forma rápida.

 Conclusiones claves

Sin duda alguna, se puede asegurar sobre la telemática qué es un elemento de gran versatilidad que ha garantizado en la gestión de flotas considerables mejoras en seguridad, productividad y, en última instancia, rentabilidad, y es probable que se vuelva más central en los próximos años.

Aquellas empresas de todo el mundo que integren sistemas telemáticos en sus operaciones pueden esperar continuar aumentando la eficiencia, confiabilidad, estándares de calidad y buen servicio a sus clientes.

¿Le ayudó este artículo a entender qué es la telemática y cómo funciona? Te invitamos a descargar el ebook: ¿Cómo funciona el rastreo digital?

GPS para camiones de carga: ¿Cuál es su funcionalidad?

El consumo de combustible en camiones pesados es uno de los costos más elevados que enfrentan las empresas de autotransporte, donde la mayoría utiliza diésel. Esto representa el mayor gasto operativo, el cual se sitúa en un 30% en los costos fijos de operación, razón por la cual monitorear esta variable es primordial, y ello se logra es con la implementación del GPS para camiones de carga.

De acuerdo a las cifras oficiales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) de México, el sector de transporte de carga pesada en el año 2020 movilizó el 86% de la carga nacional, con un impacto del 3,2% sobre el Producto Interno Bruto (PIB).

Sin embargo, a pesar de su importancia en el desarrollo económico de la nación, la inseguridad de las carreteras, el robo del combustible y mercancías, el aumento en las pólizas de seguro, el mal estado de la carpeta asfáltica, y las nuevas regulaciones son los principales problemas que afectan a este sector productivo.

El GPS para camiones de carga es una poderosa herramienta usada para la navegación en carreteras, rastreo de las unidades, monitoreo y control de variables en las unidades, la gestión de las flotas vehiculares, y la optimización de los mapas de rutas.

¡Continúa leyendo para conocer más detalles de estos equipos y sus ventajas!

Importancia del GPS en los camiones de carga

Para las empresas que se dedican al transporte de carga pesada, el GPS para camiones de carga es el aliado perfecto para mejorar la productividad en las empresas, ya que transmiten la información en tiempo real, condición que permite tomar decisiones eficientes.

La instalación del sistema GPS para camiones de carga resulta ser un procedimiento bastante sencillo, solo requiere la colocación del dispositivo en la unidad, una antena y su cableado.

El dispositivo está configurado previamente con un software que permite mediante el uso de computadoras, tabletas o teléfonos inteligentes conectados a internet y de este modo se logra monitorear el recorrido, el tiempo empleado y otras variables que se incorporen.

Desafíos del GPS en los transportes de carga

Los retos que enfrenta el GPS para camiones de carga se centran en la calidad, gestión, seguridad y eficiencia en él, envío de bienes y/o productos.

La calidad se ve impactada en productos comestibles si varía de forma negativa la temperatura en la carga, lo que se traduce en pérdidas económicas para las empresas y un desperdicio de alimentos.

En cuanto a la seguridad, es frecuente ver que los tractocamiones y sus remolques han sido objeto de robos y secuestros para sustraer las mercaderías.

La eficiencia y gestión dependen de los dispositivos usados y las plataformas de software empleadas para el monitoreo, control y mapas de rutas.

Estas son las 9 ventajas del GPS para camiones de carga

Cada día las empresas incorporan más unidades de sus flotas al rastreo con GPS. Si aún tu empresa no cuenta con estos equipos.

A continuación, vamos a enlistar los 9 beneficios de la implementación de esta tecnología en tu flota:

  • Información en tiempo real: permite conocer instantáneamente la ubicación, el recorrido, la velocidad y tiempo estimado de llegada de los camiones a sus destinos.
  • Planificación de logística: la información registrada de cada viaje permite determinar con mayor eficiencia cuáles son las mejores rutas que conllevan al ahorro, tiempo y recursos.
  • Prevenir el robo de combustible: permite llevar un control eficaz del combustible restante de cada tanque y sus rendimientos.
  • Reduce costos del seguro: generalmente las compañías aseguradoras ofrecen descuentos especiales a las empresas que en sus flotas de camiones de carga dispongan de GPS operativos.
  • Previene el uso no autorizado: manteniendo el monitoreo y control de la flota, es posible detectar si algún vehículo está siendo utilizado de manera indebida o sin los permisos correspondientes.
  • Mejora la seguridad: permite la detección temprana de factores de riesgo, activando una alarma en el caso de excesos de velocidad o desvío sobre la ruta original trazada.
  • Mayor eficiencia: el GPS permite descifrar el tiempo que emplean los conductores, de esta forma se puede tener mejor control del parque automotor y por ende disminuir costos operativos.
  • Mejora los hábitos en los choferes: los conductores se ven motivados en adoptar políticas de manejo defensivo, respeto por las reglamentaciones de tránsito y apalancamiento de la cultura de seguridad.
  • Optimización de uso y mantenimiento preventivo: Tener toda la información detallada sobre las horas de utilización del motor y las distancias recorridas permite establecer los planes de mantenimiento preventivo de manera asertiva, prolongando la vida útil de las unidades y evitando daños severos.

Complementos que se pueden incorporar en los GPS

Muchas empresas optan por incorporar otros productos y servicios en los diferentes tipos de camiones con la finalidad de optimizar sus recursos y realizar sus recorridos de manera segura. A continuación, se detallan sensores adicionales en los GPS para camiones de carga que permiten mejorar la productividad y proteger los activos empresariales:

  • Sensor de puertas: permite monitorear y controlar la apertura y cierre de las puertas para mayor seguridad de la mercadería.
  • Sensor de enganche y desenganche: se emplean para monitorear la conexión y desconexión de los remolques a sus cabezales.
  • Botón SOS: permite al conductor generar una señal de alerta o georeferenciación ante condiciones ambientales extremas, siniestros o incidentes en la vialidad.
  • Sensor de temperatura: existen productos que requieren llevar un control de la temperatura en la carga, para tal fin se incorporan sensores que reporten los valores de refrigeración.
  • Kit Dallas: son llaves magnéticas que se usan para identificar al conductor independientemente del vehículo que esté conduciendo.
  • Buzzer sonoro: es empleado para identificar y controlar los excesos de velocidad en las entradas y salidas de zonas con alertas sonoras programadas.
  • CAN Bus: es un sistema que permite conocer toda la información electrónica sobre el desempeño del vehículo.
  • Bloqueo preventivo: permite de manera remota (a distancia) bloquear el encendido de los camiones de carga.

Definitivamente, la tecnología del GPS para camiones de carga permite ejercer las actividades de monitoreo, control y administración de las flotas de manera sencilla.

Este dispositivo es una herramienta indispensable en las empresas, ya que pueden conocer en tiempo expedito dónde están sus vehículos, que hacen a cada momento y, además, obtienen informes detallados para analizar el desempeño de cada unidad, y facilitan la toma de decisiones.

Te invitamos a conocer nuestras soluciones de rastreo satelital, el GPS Tracker Rastreador. ¡Imperdible!

GPS para camiones

7 principales ventajas del GPS en la industria

Ventajas del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) en la gestión de flotas

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés Global Positioning System) fue inventado, desarrollado e implantado por el gobierno de los Estados Unidos en el año 1978. Esta tecnología GPS revolucionó la gestión de flotas y el rastreo GPS de activos, vehículos y personas alrededor del mundo.

Es una tecnología que permite la localización precisa de objetos y/o personas, en cualquier parte de nuestro planeta, con una precisión que puede llegar a centímetros, mediante la recepción de señales de satélites y la técnica de trilateración.

Hoy en día, el GPS es fundamental para la navegación, el seguimiento en tiempo real de flotillas, la gestión logística, la planificación de rutas, la gestión de incidentes y la seguridad en cargas. Desde empresas de control de plagas hasta flotillas de transporte internacional, el sistema de rastreo satelital GPS es indispensable para optimizar costos operativos y mejorar la satisfacción del cliente.

Las empresas sacan provecho de esta tecnología del transporte para planificar rutas óptimas, reducir los costos de combustible y mejorar el servicio al cliente mediante la monitorización en tiempo real de su gestión de flotas vehiculares.

¡Continúa leyendo para conocer más de estos equipos y cuáles son las ventajas del GPS!

Ventajas del GPS

¿Cómo funciona el GPS?

En la órbita de nuestro planeta existen más de 4.900 satélites, de los cuales unos 30 forman parte de la red de satélites del sistema de navegación satelital. Estos satélites emiten señales que permiten calcular las coordenadas de ubicación, la velocidad y la altitud de un objeto mediante una técnica geométrica conocida como trilateración.

Hoy, los dispositivos GPS son más inteligentes gracias a la digitalización de procesos y las funciones avanzadas que ofrecen las plataformas de software administrador de flotas y software de monitoreo.

La combinación de sensores a distancia, cámaras de control con IA, velocímetros incorporados y conexión a Internet permite una gestión efectiva con dispositivos wearable para monitorizar actividades físicas o incluso aplicaciones en salud.

Industrias que se benefician de la tecnología GPS

Cualquier empresa que requiera gestión de flotas puede beneficiarse de esta tecnología. Entre las principales industrias que aprovechan el rastreo GPS de vehículos encontramos:

Servicios para el hogar

Las empresas de servicios para el hogar han adoptado el rastreo de flotas como una forma de optimizar recursos y mejorar la satisfacción del cliente:

  • Empresas de control de plagas: usan el localizador GPS para analizar el tiempo en campo, mejorar la gestión de flotilla y reducir costos operativos.
  • Restaurantes y delivery: planifican rutas óptimas para sus vehículos de despacho, garantizando tiempos de entrega más cortos y comprobantes de entrega.
  • Empresas de plomería: utilizan el software de gestión para optimizar control de tiempos de entrega y responder más rápido.
  • Servicios de calefacción y aire acondicionado: gracias al sistema de rastreo satelital se supervisan las unidades en tiempo real para brindar un servicio más oportuno.

Servicios de taxi, limusinas y viajes compartidos

El seguimiento vehicular permite a taxis y plataformas de transporte reducir tiempos de espera, mejorar la seguridad de conductores y brindar un servicio más eficiente.

Sector industrial

Empresas químicas, de construcción y transporte de materias peligrosas dependen de la localización en tiempo real para la seguridad contra robos y gestión de activos.

  • Químicas: controlan seguridad en cargas y gestión de incidentes con botones de pánico y alertas instantáneas.
  • Construcción: monitorizan flotas de logística y equipos pesados para mejorar productividad.

Servicios públicos y cumplimiento de la ley

Las fuerzas del orden utilizan la planificación y envío de rutas para responder más rápido a emergencias, aumentando la conducción segura y disminuyendo riesgos.

Negocios comerciales

En comercio, los dispositivos GPS permiten análisis de consumo y automatización de rutas para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente.

  • Remolque: con rastreo de flotas y mantenimiento preventivo digitalizado para optimizar costos.
  • Camiones: supervisan velocidad y reducen costos de combustible mientras aumentan la seguridad contra robos.
  • Alimentos y bebidas: usan sensores de temperatura y humedad para asegurar la calidad en la entrega.

Beneficios de la geolocalización GPS para las industrias

La tecnología GPS y el sistema de gestión de flotillas proporcionan ventajas competitivas que permiten:

  • Mejor recuperación de activos en caso de robo gracias a apago remoto del motor y seguimiento en tiempo real.
  • Rutas óptimas y automatización de rutas para ahorrar combustible y tiempo.
  • Gestión logística más ágil gracias al software de monitoreo.
  • Dispositivos wearable para el control de la salud y seguridad del personal.
  • Alertas en tiempo real para detectar eventos inusuales o movimiento sospechoso.
  • Mejora de la satisfacción del cliente mediante control de vehículos y comunicación instantánea.
  • Optimización de mantenimiento preventivo y mantenimiento digital con datos predictivos.

Funcionalidades avanzadas de los sistemas GPS modernos

Las empresas modernas de industria 4.0 adoptan tecnologías satelitales con funciones avanzadas como:

  • Botones de pánico para emergencias.
  • Cámaras de control con IA que graban eventos críticos.
  • Sensores a distancia para controlar temperatura, humedad y carga.
  • Regulaciones de transporte integradas para cumplir con normativas locales.
  • Interfaz amigable en el software administrador de flotas.
  • Puntos de referencia geográficos para mejorar rutas en lugares como Costa Rica, Teatro Auditorio Nacional o Final Four.

Monitorización en tiempo real y seguridad

La monitorización en tiempo real proporciona una recuperación en caso de robo más efectiva, mejora la seguridad de conductores y la conducción segura gracias a velocímetros incorporados y alertas por eventos inusuales.

Además, las tecnologías satelitales permiten conectar las unidades con sistemas de rastreo satelital para brindar seguimiento de la ubicación minuto a minuto.

Aplicaciones en salud y bienestar

En el sector salud, los dispositivos wearable permiten monitorizar actividades físicas, condiciones de salud y mejorar la gestión logística de equipos médicos.

El Sistema de Posicionamiento Global ha transformado la gestión de flotas, la gestión de flotilla y la gestión logística a nivel mundial. Contribuye a reducir costos operativos, mejorar el servicio al cliente, aumentar la seguridad en cargas y asegurar la recuperación en caso de robo.

Desde la planificación de rutas hasta la gestión de incidentes y el mantenimiento preventivo de los vehículos, la integración de sistemas de rastreo, dispositivos GPS y software de monitoreo son indispensables para las empresas que buscan prosperar en la era digital de la industria 4.0.

Para mayor información sobre los modelos de sistemas de rastreo, sus particularidades y cómo se adaptan a tus necesidades, ¡contáctanos en nuestro sitio web haciendo click aquí!


7 beneficios del GPS para las empresas

En el negocio del transporte y la logística, los beneficios del GPS (Sistemas de Posicionamiento Global) se extienden más allá de una simple herramienta que ayuda a los conductores a conocer su ubicación y saber la ruta que deben seguir para llegar a su destino.

Implementar el uso de un sistema de GPS, en especial en las empresas de autotransporte, conlleva una serie de beneficios que conducen a ventajas competitivas. Es por ello que esta tecnología ha revolucionado por completo a la industria, satisfaciendo sus necesidades y las de sus clientes.

Ahora bien, ¿sabes exactamente cuáles son los beneficios del GPS? Si estabas buscando más información sobre este tema, has llegado al sitio correcto. En este post encontrarás:

  • ¿En qué beneficia el GPS a las empresas?
  • Ventajas de las soluciones de Ubícalo

¡Acompáñanos hasta el final!

¿En qué beneficia el GPS a las empresas?

El sistema de rastreo satelital GPS permite a las empresas el desarrollo de soluciones de movilidad logística, con el fin de tomar el control de la flota y monitorear tanto a los vehículos como a los conductores, logrando que su operación sea más eficiente y segura.

Para entrar en materia, veamos cuáles son los 7 beneficios del GPS que pueden ayudar a toda empresa de autotransporte a alcanzar el éxito. ¡Sigue leyendo!

1. Incremento de la productividad

El uso de GPS contribuye al aumento de la productividad de las flotas de transporte, ya que permite a los ejecutivos o gerentes rastrear a los conductores en tiempo real, descubrir las rutas más cortas y guiarlos a los puntos de recogida.

Por su parte, también facilita el análisis de datos como las rutas recorridas, la velocidad promedio y el tiempo de inactividad, con el fin de tomar decisiones que permitan mejorar los tiempos de entrega y reducir el kilometraje del vehículo.

2. Monitoreo de ubicaciones en tiempo real

La gestión de flotas GPS ofrece la ubicación, en tiempo real, de los vehículos que forman parte de la flota de transporte de la empresa. Adicionalmente, recoge datos como desvíos no autorizados, o el tiempo restante para llegar al destino programado.

Otra de las bondades de esta tecnología consiste en darles a los ejecutivos o gerentes la posibilidad de atender solicitudes urgentes, al ubicar al conductor más cercano y ayudarlo a evitar el tráfico pesado en su camino, buscando así la satisfacción del cliente.

3. Reducción de gastos de combustible y pagos de horas extras

Los dispositivos de seguimiento por GPS facilitan la recolección de la información relacionada con el recorrido del vehículo, como la distancia, la variación en cuanto a la cantidad de combustible, las curvas pronunciadas, los frenazos repentinos y el exceso de velocidad.

Con los datos precisos proporcionados por el sistema de rastreo por GPS, los superiores también pueden evitar el pago de horas extras que realmente no fueron trabajadas, e identificar si se ha hecho uso personal de los vehículos de la empresa.

4. Análisis del comportamiento de los conductores

Otro de los beneficios del GPS consiste en la identificación de los conductores que hacen su trabajo correctamente, así como los que presentan deficiencias a la hora de desempeñar sus labores, a través del análisis de los datos que registra.

El recurso humano juega un papel importante en el grado de eficiencia que pueda llegar a tener una flota de transporte, por lo que es necesario contar con un personal comprometido y responsable.

5. Mejor gestión del mantenimiento preventivo

Si no existe una correcta administración de la flota de vehículos, es más difícil saber cuál es el momento exacto en el que las unidades de transporte necesitan recibir mantenimiento, el cual, generalmente, se hace en función de la distancia recorrida y las horas del motor.

Con el uso de un dispositivo GPS, es posible llevar el registro de las fechas correspondientes al cambio de neumáticos o de aceite, inspecciones, verificaciones, entre otras, evitando daños mayores a los vehículos y tiempos de inactividad no programados.

6. Mayor seguridad y protección

Uno de los mayores beneficios de implementar la tecnología GPS en la flota de la empresa es la seguridad y protección tanto de los vehículos como del recurso humano.

En este sentido, los sistemas de seguimiento aumentan la seguridad general de los conductores, ya que los ejecutivos o gerentes podrían ubicarlos rápidamente, y enviarles ayuda en caso de emergencia.

Por su parte, los colaboradores también pueden ser notificados de tráfico pesado y rutas llenas de gente, para evitar posibles accidentes.

7. Eficiencia en la atención al cliente

Para cerrar el tema de la utilidad que tiene un GPS para las empresas de transporte, hablemos de una de las cosas más importantes: una adecuada atención al cliente.

Tener el control total sobre las rutas que recorren los vehículos a diario permite realizar más entregas por día, lo que significa que los servicios serán más rápidos. Adicionalmente, permite saber con precisión la hora de llegada de los conductores a su destino, incluso en casos de retraso.

Ventajas de las soluciones de Ubícalo

El producto que te ofrece Ubícalo está pensado para dar solución a los principales problemas que se presentan en la industria, tomando en cuenta 3 pilares fundamentales:

  • Cumplimiento de la logística: permite medir la conducta del operador y el funcionamiento del vehículo, a través de una poderosa herramienta que notifica cualquier irregularidad en tiempo real.
  • Seguridad: nuestro producto vigilará remotamente la integridad de las unidades de transporte, y le brindará protección física a través de la función uEscudo® del GPS instalado en la misma.
  • Control administrativo: mediante el cual es posible llevar el registro de los principales indicadores asociados al vehículo y a su operador, como incidencias, mantenimiento preventivo, pólizas de seguro y licencias de conducir.

Como puedes notar, la implementación del sistema de rastreo satelital de transporte, de la mano de Ubícalo, puede ser muy beneficiosa para las aspiraciones de tu empresa.

¿Qué puedes esperar de nuestro producto? El incremento de la competitividad, la reducción de costos, y una mejora en la tasa de satisfacción de tus clientes, son solo algunos de los resultados que te ayudarán a alcanzar el éxito.

¡Eso es todo!

¿Qué opinas ahora de los beneficios del GPS, y del papel que juegan en el crecimiento y desarrollo de las empresas, en especial las de autotransporte?

Si tienes dudas, o necesitas más información al respecto, te invitamos a contactarnos a través de este enlace. Estamos listos para atender todas tus solicitudes.

La última milla y GPS: ¿Mejoran las entregas exitosas?

Si tu negocio ya está inmerso en el servicio de las entregas a domicilio o de autotransporte, es vital conocer dónde están tus activos y qué están haciendo tus conductores, en especial en la última milla. No es suficiente con instalar dispositivos GPS en los vehículos; un rastreo satelital en tiempo real también es indispensable.

Para la optimización de rutas de la última milla, se debe tener control y gestión de flotas con el uso de ambas tecnologías, desde que se despacha la carga, hasta su lugar de entrega. Contar con una buena logística es muy importante para que el producto llegue sin inconvenientes en tiempo y forma.

Sin embargo, quizás te preguntes ¿cómo mejora el GPS la tasa de entregas exitosas en la última milla?

A continuación, te contaremos las ventajas que ofrecen estas tecnologías de rastreo en tiempo real, mapeo GPS y su utilidad.

Ventajas del rastreo en la última milla y GPS

Como recordarás, la última milla se trata de la gestión de transporte en el tramo final que debe atravesar cualquier mercancía hasta las manos del cliente. Es el eslabón más importante de toda la cadena de distribución, que bien amerita contar con un sistema de rastreo satelital GPS que le asegure las siguientes ventajas:

1. Enviar y combinar los controladores adecuados

Tener solo vistas parciales de su flota es una práctica que no conlleva a una mejora operativa, ya que coordinar las recogidas y devoluciones con cambios de ruta constantes, generalmente implica lentitud en el proceso.

Sin embargo, con el GPS los administradores de flotas pueden rastrear fácilmente a sus conductores, lo que permite recabar información para tomar decisiones sobre quiénes son los más adecuados para una ruta en particular.

Por lo tanto, cuando llegan nuevos pedidos a asignar, los despachadores ya tienen estrategias de rutas preestablecidas para optimizar la logística de la última milla.

2. Adaptarse fácilmente a las condiciones en tiempo real

Muchos factores pueden afectar los tiempos de entrega en la última milla: como las condiciones de las carreteras, el tráfico y las climáticas.

El rastreo permite a los Gerentes de Operación y Logística conocer las condiciones en tiempo real con el objetivo de ajustar rutas y asignaciones para prevenir potenciales problemas e, incluso, solventar aquellos inconvenientes que ocurrieron.

3. Facilitar el seguimiento en tiempo real a los clientes

Los consumidores exigen plazos de entregas más cortos, tiempos de espera más precisos y poder rastrear sus paquetes en cualquier momento y lugar.

El GPS ayuda a las empresas a satisfacer estas demandas compartiendo la ubicación de los conductores con los clientes, por lo tanto, se reducen las entregas fallidas, y aumenta la confianza de los clientes en las empresas; mejorando su experiencia con el proceso de última milla.

4. Mejorar la seguridad del conductor

El rastreo por GPS junto con otras soluciones, le brinda a su empresa datos útiles actuales que indican comportamientos como frenado brusco, exceso de velocidad, desaceleración, giros inesperados, entre otros.

Darle esta visibilidad a los gerentes de operaciones de flotillas sobre malas prácticas de conducción les ayuda a corregir el comportamiento de los conductores rápidamente, evitando accidentes y demoras en la última milla.

Y bien, ¿estás preparado para mejorar la logística de tu flotilla? Para ello te invito a conectar con nuestro artículo: Logística estratégica: ¿cómo implementarla en tu flota?

Live tracking: ¿Es importante el GPS con esta funcionalidad?
que es gps

Live tracking: ¿Es importante el GPS con esta funcionalidad?

Por: Omar Q
Leer más
GPS para tractores: usos y beneficios
que es gps

GPS para tractores: usos y beneficios

Por: Omar Q
Leer más
¿Qué son los camiones autónomos y cómo funciona el GPS en ellos?
que es gps

¿Qué son los camiones autónomos y cómo funciona el GPS en ellos?

Por: Omar Q
Leer más