que es gps archivos - Página 2 de 3 - Ubícalo®

Localizador GPS: ¿Dónde instalarlo?

La instalación de un localizador GPS en un vehículo ofrece beneficios considerables para las personas y, especialmente, para las empresas de autotransporte, ya que permite ahorrar tiempo, dinero y mejorar la eficiencia operativa.

Pero antes de continuar, ¿sabes para qué sirve un localizador GPS? ¡Sigue leyendo y te enterarás!

¿Qué es un localizador GPS?

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) es una herramienta que permite el rastro satelital y seguimiento de cualquier tipo de vehículo. Su uso —mediante un sistema digital de geolocalización— ayuda a conocer el estado de las carreteras, las demoras del tránsito y proponer rutas más rápidas, aspectos fundamentales para optimizar las horas de trabajo.

El localizador GPS, también conocido como rastreador GPS o localizador satelital, permite esquivar estos problemas y cumplir las necesidades de tus clientes al menor coste posible.

Hoy en día existen además otras herramientas complementarias, como el Localizador de Artículos Dbugg GPS, localizador GPS Familiar, localizador GPS Niños o incluso dispositivos portátiles que integran un botón SOS, batería recargable y medidas de seguridad avanzadas.

Como habrás notado, el localizador GPS dejó de ser un instrumento reservado para automóviles de lujo y se convirtió en una herramienta esencial, asequible y accesible para cualquier conductor o empresa. ¿Sabes dónde se debe instalar un localizador GPS? ¡Sigue leyendo!

¿Dónde se debe instalar un localizador GPS en un vehículo?

Antes de la instalación del localizador inteligente debes definir su propósito:

  • Dispositivo de seguimiento.
  • Dispositivo antirrobo.
  • Controlar flotillas de camiones.

Elige un lugar que brinde buena señal, según si prefieres que el rastreador GPS esté visible para manipularlo o si lo quieres oculto. Es importante instalarlo en una zona protegida y difícil de descubrir.

Si el dispositivo portátil requiere corriente, cuida que los cables estén bien ocultos para no afectar las funcionalidades del vehículo.

Ubicaciones recomendadas

Para vehículos:

  • Debajo del tablero delantero.
  • Parte superior del techo.
  • Interior del parachoques delantero.
  • Dentro de la parrilla contra insectos.
  • En los parlantes.
  • Debajo de la tela del tablero trasero.
  • En la luz de freno.
  • Interior del parachoques trasero.

Para camiones:

  • Techo del remolque.
  • Techo de la cabina.
  • Tablero delantero.
  • Parachoques delantero.

Ubicaciones alternativas

  • En la guantera.
  • Debajo de la parrilla.
  • Entre el vidrio delantero y el capó.

Ubicación menos recomendable

Debajo de los asientos delanteros o traseros. Solo opta por esta ubicación si no hay otra opción más segura.

Planifica bien antes de instalar para evitar inconvenientes y pérdida de tiempo. Es crucial que el rastreador Bluetooth delgado, localizador GPS o Bluetooth Tracker Card no quede expuesto a la lluvia o golpes.

¿Cómo instalar un localizador GPS?

Considera la batería de larga duración o batería baja del dispositivo, así como la carga que el vehículo puede suministrar. Algunos dispositivos como el localizador GPS Familiar o el Localizador de Artículos Dbugg GPS tienen batería recargable o cierre de seguridad que facilitan la instalación.

Para modelos básicos, puedes instalarlo tú mismo en 15 minutos si tienes nociones de mecánica. Si no, es recomendable acudir a un profesional del mantenimiento de vehículos.

Las zonas más elegidas son los faros, por fácil acceso al voltaje y por lo sencillo de ocultar cables. Verifica antes que la tensión de los faros no afecte la instalación.

¿Cómo configurar un localizador GPS?

Una vez instalado, configura el dispositivo enviando un SMS con parámetros como:

  • Dirección IP del servidor.
  • Intervalo de transmisión de datos.
  • Detección de movimiento.

Si prefieres evitar errores, pide a la empresa que te lo entregue preconfigurado en la plataforma correspondiente.

Después, ingresa a la interfaz web o app del proveedor y personaliza opciones como alertas de batería baja, cierre de seguridad, botón SOS o ubicación de tu dispositivo portátil.

Beneficios del sistema GPS

Los localizadores GPS no solo son populares por su bajo costo, sino por las múltiples ventajas que ofrecen:

Mejora en la seguridad

El seguimiento en tiempo real mediante un rastreador GPS permite actuar de inmediato en caso de robo, gracias a su botón SOS y las medidas de seguridad que ofrece.

Optimización de rutas

Los gerentes de flotillas pueden usar la información de localizadores GPS para optimizar rutas, reduciendo tiempos de viaje, consumo de combustible y mejorando el servicio al cliente.

Mayor eficiencia de combustible

Los datos del localizador GPS ayudan a monitorizar hábitos de conducción y a reducir el consumo de combustible, gracias a un análisis de aceleraciones, frenados y velocidad.

Mayor satisfacción del cliente

El localizador GPS Niños, el localizador GPS Familiar y otros modelos permiten compartir actualizaciones en tiempo real, generando confianza en clientes y familiares.

Mejora en el mantenimiento de vehículos

Puedes programar mantenimiento preventivo en base al uso real del vehículo y detectar fallos mecánicos antes de que se agraven.

Implementa tus localizadores GPS

Los localizadores GPS son aliados indispensables para las empresas de transporte. Mejoran la eficiencia, la seguridad y la satisfacción del cliente mientras contribuyen al buen mantenimiento de las unidades.

Para aprovechar todas sus ventajas es importante elegir un proveedor fiable, capacitar al personal en su uso, implementar políticas claras y asegurarse de que cada localizador satelital, Bluetooth Tracker Card o rastreador Bluetooth delgado esté bien instalado y actualizado.

Con estos pasos, podrás sacar partido a dispositivos como el Localizador Inteligente, el Bluetooth Special Interest Group o el Localizador de Artículos Dbugg GPS, garantizando que tu operación sea más segura, rentable y moderna.

¿Listo para dar el siguiente paso en la transformación digital de tu flota? Entra en contacto con un asesor de Ubícalo y descubre cómo maximizar tus oportunidades.

Logística y GPS de rastreo para mejorar tu empresa

La logística es el corazón de cualquier empresa, y en la era actual, la tecnología desempeña un papel esencial en la optimización de procesos. La combinación de una logística eficiente y un sistema de rastreo GPS de última generación puede marcar la diferencia en el éxito de tu negocio. ¡Acompáñanos en este viaje hacia la mejora continua!

1. Monitoreo en Tiempo Real para una Gestión Eficiente con una estrategia de Logística y GPS

Uno de los aspectos más impactantes de la integración de un sistema GPS de rastreo en tu empresa es el monitoreo en tiempo real. Ya no es necesario depender de conjeturas para conocer la ubicación de tus vehículos y cargas. Con un sistema GPS actualizado, puedes obtener información en tiempo real sobre la ubicación exacta, velocidad y condiciones del tráfico. Esto no solo mejora la eficiencia en la entrega de mercancías, sino que también permite una toma de decisiones más informada.

Según datos recientes, el 73% de las empresas que han implementado sistemas de rastreo GPS han experimentado una mejora significativa en la puntualidad de las entregas.

2. Planificación de Rutas Óptimas para Ahorrar Tiempo y Recursos

Planificar rutas efectivas es clave en la logística moderna. Un sistema de rastreo GPS actualizado proporciona información detallada sobre las condiciones del tráfico, obras en la carretera y otros factores que pueden afectar la eficiencia de las rutas. Esto te permite crear rutas más cortas y rápidas, ahorrando tiempo y recursos.

De acuerdo con estadísticas recientes, las empresas que utilizan sistemas de rastreo GPS informan un ahorro promedio del 15% en costos operativos debido a una planificación de rutas más eficiente.

3. Prevención de Errores y Optimización de la Entrega con Logística y GPS

Nadie está exento de cometer errores, pero con un sistema GPS actualizado, puedes reducir drásticamente la posibilidad de errores en la entrega. La supervisión en tiempo real te permite identificar problemas como retrasos, paradas innecesarias o desviaciones no autorizadas de la ruta planificada. Esto te permite tomar medidas inmediatas para corregir cualquier problema, lo que se traduce en clientes más satisfechos y una mejor reputación empresarial.

Según un informe de Forbes, las empresas que utilizan sistemas de rastreo GPS han logrado reducir en un 20% los errores en la entrega de mercancías.

4. Mayor Seguridad en la Distribución de Cargas

La seguridad es una preocupación constante en la industria del transporte. Con un sistema de rastreo GPS actualizado, puedes mejorar la seguridad de tus vehículos y cargas. La capacidad de rastrear la ubicación de tus activos en tiempo real reduce el riesgo de robo y aumenta las posibilidades de recuperación en caso de robo. Además, los sistemas de rastreo pueden detectar desviaciones no autorizadas de la ruta y proporcionar alertas instantáneas, lo que agrega una capa adicional de seguridad.

5. Aumento de la Productividad y la Rentabilidad

La productividad es clave en cualquier negocio. Con un sistema GPS de rastreo actualizado, puedes mejorar la productividad de tu flota al optimizar la distribución de cargas y alentar un comportamiento de conducción más eficiente. Menos paradas innecesarias, una conducción más suave y el cumplimiento de los horarios de entrega contribuyen a un ahorro significativo de tiempo y recursos.

Los datos más recientes de Harvard Business Review muestran que las empresas que han adoptado sistemas de rastreo GPS han experimentado un aumento promedio del 12% en la rentabilidad.

¡Optimiza tu Negocio Ahora!

La logística y el GPS de rastreo son piezas clave para el éxito de tu empresa en el competitivo mundo actual. No te quedes atrás, actualiza tu sistema de rastreo y experimenta los beneficios de una logística eficiente, mayor seguridad y una mejora en la rentabilidad.

En Corporativo Ubícalo, tenemos soluciones de rastreo satelital y medición de combustible de vanguardia que pueden llevar tu empresa al siguiente nivel. ¡No esperes más! Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tus operaciones logísticas.

Velocidad crucero: ¿Qué es y cómo gestionarla?

Mantener el ritmo en la carretera sin la necesidad de acelerar constantemente pasó de ser una idea a convertirse en una realidad, pero, ¿cómo funciona este novedoso sistema?

A esto se le conoce como velocidad crucero, y en este artículo voy a explicarte en detalle cómo puede beneficiar a tu empresa de autotransporte con la ayuda de un GPS.

¡Sigue leyendo!

¿Qué es GPS?

Como sus siglas lo indican, el GPS (Sistema de Posicionamiento Global), es un sistema de rastreo satelital para vehículos de toda índole. Entre sus características esenciales, permite conocer el estado de las carreteras y las demoras en el tránsito (ya sea por cortes de ruta ocasionadas por accidentes, obras, etc.).

En los últimos años dejó de ser una herramienta de lujo que usaban algunas empresas, y con la llegada de las nuevas tecnologías –entre ellos dispositivos a precios muy accesibles– pasó a formar parte de cualquier vehículo.

Sin embargo, quienes encontraron más utilidades en el GPS fueron las empresas, pues al ser un instrumento que ofrece vías alternativas y más veloces, permitió solucionar uno de sus mayores desafíos: satisfacer todas las necesidades de los clientes al menor costo.

El uso de un GPS puede brindarles muchos beneficios a las empresas de autotransporte. Un ejemplo de ello es la gestión de la velocidad crucero mediante el rastreo satelital.

A continuación ¡veamos cómo funciona!

¿Qué es la velocidad crucero?

La velocidad crucero es un sistema de control que ayuda a los conductores a mantener un ritmo regular en la carretera sin necesidad de acelerar de manera constante.

Es decir, que mantiene una velocidad preestablecida por el conductor de manera automática de acuerdo a las circunstancias que se le presentan en la carretera (tráfico, curvas, pendientes, traspasos, etc.).

Entonces, ¿cuáles son las ventajas de la velocidad crucero? A continuación, vamos a señalar 6 de las más importantes:

1. Evita la fatiga del operador

Al mantener una velocidad de manera automática, el operador se verá liberado de algunas tareas. Por ejemplo, reducirá el esfuerzo físico, ya que no necesitará presionar el pedal de aceleración de manera constante.

2. Mejora su concentración

El operador podrá concentrarse en la dirección del vehículo, permitiéndole desentenderse del control del velocímetro y del acelerador. Por lo tanto, su desempeño será más eficiente.

3. Controla la velocidad máxima permitida

Este aspecto es importante, sobre todo para los viajes de larga distancia, ya que el operador evitará posibles multas por algún error en el exceso de velocidad.

También podrá conducir de manera más relajada y segura, ya que disminuirán las probabilidades de tener un accidente.

4. Disminuye el consumo de combustible

Dentro de las virtudes de la velocidad crucero, podemos sumar la del ahorro de combustible (factor fundamental para las flotillas de camiones). Lo que hace este sistema de control es anticiparse a las condiciones de la carretera adaptando la velocidad del vehículo sin que haya necesidad de acelerar o frenar innecesariamente.

5. Reduce la interrupción de la tracción

El sistema de control al estar orientado también a las marchas de las velocidades, permite un ritmo ininterrumpido en la carretera. Por esta razón el vehículo se verá expuesto a una menor interrupción de la tracción garantizando un mejor funcionamiento y un ahorro de combustible.

6. Contribuye con el medio ambiente

Este sistema también controla de manera inteligente —a través del GPS— la previsualización de la carretera y el manejo más conveniente para el vehículo. De esta manera, en caso de haber alguna pendiente, la caja de cambios se colocará en punto muerto solo si lo requiere para ahorrar combustible.

Así, aprovecha el impulso que le facilita esa pendiente y el vehículo se adapta automáticamente a la velocidad más adecuada sin necesidad de forzar las marchas. Estos motivos son fundamentales para que los vehículos sean cada vez más ecológicos en las carreteras.

Gestión de la velocidad crucero mediante GPS

El control de velocidad existe desde la década de los sesenta, sin embargo, alcanzó su auge durante los años ochenta. Se le consideraba un instrumento que solo podía ser utilizado por los automóviles de lujo.

En nuestros días, las novedades tecnológicas como los teléfonos celulares, el GPS y otros dispositivos, pusieron a esta herramienta al alcance de todos. Si antes su obtención implicaba una inversión de lujo, hoy es una herramienta esencial al alcance de cualquiera.

El control de velocidad crucero no presenta ningún tipo de complicación en su funcionamiento. Su tarea consiste simplemente en asociar su sistema al sensor del velocímetro del vehículo para detectar su velocidad.

Previamente, el conductor lo programará con la velocidad que considere necesaria y así, el control de velocidad podrá acelerar o desacelerar según esos parámetros fijados.

Asimismo, cuando el operador presione el pedal de freno o el de embrague –para hacer alguna maniobra necesaria–, el sistema de control de velocidad reaccionará y detendrá sus funciones de manera esporádica y volverá a la normalidad cuando el operador suelte el pedal de aceleración nuevamente. De esta manera, se evitarán cualquier tipo de riesgos y accidentes.

Para muchos, el sistema de control de velocidad a través del GPS significó el invento de la década en lo que respecta a los automóviles. En la actualidad lo ofrecen muchas empresas y prometen una disminución de los consumos, lo cual implica una garantía necesaria y conveniente para las empresas de autotransporte.

Este sistema de control de velocidad mediante GPS se basa en los anteriores, adaptando la tecnología de rastreo satelital. En conjunto, estas herramientas permiten que el vehículo lea con antelación la orografía de la carretera para adaptar la velocidad las circunstancias de la ruta. Esto permite un mayor ahorro de combustible y resulta de gran utilidad para los operadores.

¿Te sirvieron estos datos para que tu empresa pueda gestionar la velocidad crucero con ayuda del GPS? De ser así, conecta con el siguiente artículo que te va a interesar:

Consejos para un diseño de rutas eficiente

Seguimiento de activos: su importancia en el autotransporte

Hoy, gracias a la tecnología de Global Position System (GPS) podemos efectuar el seguimiento de activos —como camiones, remolques y tractores— en tiempo real, situación que confluye a la optimización de la seguridad en ruta y de la calidad del servicio logístico.

En lo que concierne a las transportadoras, contar con recursos que viabilicen ubicar sus unidades durante los viajes se ha convertido en una necesidad estratégica, pero en definitiva, ¿por qué es tan interesante identificar la localización de los activos?

Para ayudarte a entender la importancia del seguimiento, te brindamos una lista con 6 motivos por los que debes integrar una herramienta de rastreo a las unidades de la flota.

¿Vamos?

1. Aporta información en tiempo real

La tecnología GPS permite que el gestor controle la localización de los activos en tiempo real, lo que conlleva a un control más eficiente de la flota. 

Además de ubicar rápidamente a las unidades, la tecnología posibilita identificar cambios abruptos en el itinerario y proyectar el tiempo requerido hasta llegar al destino.

2. Posibilita recuperar al activo

Como el seguimiento posibilita acceder a la localización del activo en tiempo real, la central logra detectar problemas durante el viaje como raptos y robos ya sea en virtud de alteraciones en el trayecto o por cambios extremos en la velocidad.

En consecuencia, el gestor puede contactar rápidamente a las autoridades policiales aumentando, de este modo, la probabilidad de encontrar el vehículo en buen estado.

3. Contribuye a la reducción del precio del seguro

Cuando integramos equipos GPS a la flota, la empresa puede detectar rápidamente la localización de las unidades mitigando, de esta forma, la ocurrencia de siniestros, daños a terceros o delitos. De esta manera, puede contratar una póliza de seguro más económica, una vez que la reducción de riesgos repercute en la economía de la aseguradora.

4. Optimiza el comportamiento en ruta

El rastreo en tiempo real mejora el comportamiento de los operadores en ruta manteniendo en primer plano las buenas prácticas de conducción y una postura acorde con la normativa de la empresa y de los órganos reguladores del rubro.

5. Eleva la productividad

Controlar la localización de los activos permite detectar paradas inesperadas o excesivas contribuyendo, de este modo, a la identificación de problemas inherentes al rendimiento de los operadores de autotransporte y de posibles soluciones como capacitaciones, reuniones y entrenamientos.

6. Disminuye los costos operativos

Todos los puntos señalados anteriormente colaboran a la reducción de los costos logísticos ya sea por promover la economía de combustible o por fomentar el funcionamiento adecuado del vehículo. 

Esto ocurre porque al reducir las malas prácticas en ruta, es posible disminuir el número de repostajes, el desgaste de las piezas y las instancias de mantenimiento correctivo.

¡Esto ha sido todo por hoy!

Como compruebas, el seguimiento de activos mediante la integración de equipos GPS se posiciona como un recurso magnífico para las empresas del rubro logístico principalmente por proporcionar más seguridad tanto para los operadores como para los vehículos en ruta.

Si quieres conocer más detalles sobre el rastreo satelital, ingresa ahora mismo a nuestro artículo: “12 ventajas que ofrece el rastreo de unidades vehiculares”.

Fraudes laborales y robos, como los evita el GPS

El rastreo satelital a través del GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es una herramienta fundamental que hoy nos ofrece la tecnología para evitar fraudes laborales como el robo de vehículos de transporte.

Como sabrás, este sistema digital de geolocalización permite ver los estados de las carreteras, las demoras en el tránsito o los cortes de rutas por obras o accidentes. Para sortear estos problemas, el GPS nos proporciona vías alternativas y más veloces para llegar a tiempo a nuestro destino.

También, el uso del GPS es de gran utilidad para las empresas, pues permite solucionar uno de los mayores desafíos: satisfacer todas las necesidades de los clientes al menor costo posible. De esta manera, el GPS se transformó paulatinamente en un instrumento esencial, es decir, en una inversión necesaria en vez de considerársela un lujo.

Pero además, es fundamental que sepas que el uso del GPS y la gestión de flotas son de vital importancia para evitar fraudes laborales y robos a tu compañía. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo y te enterarás!

¿Cuál es la situación de las carreteras mexicanas?

Históricamente, el robo de transportes en carreteras mexicanas ha sido un problema recurrente. Lamentablemente, los casos crecieron exponencialmente en los últimos tiempos debido a una disminución en el flujo vehicular producida por la pandemia.

Una prueba de ello son los datos que aporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), pues, a través de sus estadísticas comprobó que en marzo de 2019 hubo 115 robos a transportes, durante febrero de 2020 hubo más de 700 casos, y en marzo del mismo año se registraron más de 750 robos.

Desde esa fecha hasta hoy se produjo una baja importante de delitos en las carreteras mexicanas (12,4 %) y se estima que se debe al incremento en el uso de GPS y de nuevas tecnologías que adquirieron las empresas de flotas de transportes para la prevención.

GPS como medida de prevención

Es importante saber que, si las empresas adoptan las medidas de seguridad pertinentes, podrán evitar estos riesgos mediante la prevención, o en el peor de los casos, recuperando la mercadería robada.

Para prescindir de estos riesgos —y a estos sumamos a los fraudes laborales— es necesario que las compañías cuenten con las herramientas adecuadas. En este caso, el uso del GPS es fundamental, pues permite que desde tus oficinas puedas:

  • Ubicar en tiempo real cada una de las unidades de tu flota.
  • Disminuir el costo de combustible para los vehículos.
  • Proteger la mercadería.

De esta manera —tanto los choferes como la mercancía— viajarán de manera más segura desde el inicio del viaje en la empresa hasta llegar al destino de cada cliente.

GPS como medida de planificación

Pero como mencionamos anteriormente, las compañías también deben asumir un compromiso más global. Es decir que, además del uso de la tecnología, es conveniente la planificación y la programación de cada viaje. Para esto, es necesario saber:

  • La información completa del trayecto, desde su inicio hasta su finalización
  • El cliente que recibirá la mercadería
  • El chofer que conducirá el vehículo
  • El teléfono del chofer
  • Puntos de descanso
  • Datos del vehículo
  • Fotos del vehículo con su número de placa y número de serie

A estos datos hay que sumarle la información de la ruta que va a tomarse, saber si hay previstas obras públicas o cortes en el camino —para evitarlos de antemano—, los puntos de carga y descarga de mercadería y los horarios de atención para las entregas.

En principio, estos son consejos muy útiles para evitar fraudes laborales y salvaguardar a tu flota y tu mercancía.

Aplicaciones del GPS para aumentar la seguridad

Contar con un GPS y con sistemas de control de alta precisión, ayudará a disminuir en un 90 % las probabilidades de un robo y de recuperar la mercadería en caso de que sea necesario. Entre sus utilidades encontramos las siguientes:

Sistemas de bloqueo

En caso de robo del vehículo, se iniciará un bloqueo en el circuito de encendido de la unidad y se activarán alertas que le avisarán a la compañía.

Sistemas de antirrobo

Es habitual que los apodados “piratas del asfalto” roben las mercancías para luego venderlas por su cuenta. Para evitar estos riesgos, el GPS propone un botón antipánico para brindarle a la empresa el punto donde se encuentra el vehículo. Y además, cuenta con un sistema inteligente que se activa cuando desean forzar la caja de la unidad, avisándoles tanto al chofer como a la compañía.

Sistemas de control inteligente

El robo de combustible es una incidencia habitual. Puede hacerse de manera física, es decir, extrayendo el combustible directamente desde el tanque del vehículo a través de una manguera; pueden alterarse las facturas de compra así también como el odómetro de las estaciones de servicio.

Para evitar este fraude laboral, existen los sistemas de control inteligente que se encargan de calcular las distancias recorridas y el consumo de combustible, y de hacer un seguimiento de las cargas y los drenajes del mismo.

Otros beneficios que brinda el uso de GPS

Por último, el GPS, además de hacer un seguimiento para evitar robos y otros fraudes laborales, funciona como una herramienta que permitirá el crecimiento de tu PYME.

Como ya vimos, el uso de GPS dejó de ser un lujo y pasó a ser una herramienta necesaria para todos. Esto se debe a su facilidad de implementación y alas facilidades que brinda la tecnología con sus nuevos dispositivos móviles.

En Ubícalo estamos comprometidos con la seguridad de tu flota y la reducción de costos operativos. Nuestras soluciones de rastreo satelital y medición de combustible te ayudarán a proteger tus activos y aumentar la eficiencia. ¡No dejes que tu empresa sea víctima de robos innecesarios! Descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tu seguridad y rentabilidad hoy mismo.

¿Te interesaron estos consejos para evitar los fraudes laborales? Entonces te invito a que conozcas más beneficios que ofrece el rastro satelital en este artículo:

El rastreo satelital en las PYMES de autotransporte

¿Cuándo llevar el control de empleados con el GPS para autos?

Al día de hoy muchas empresas han encontrado un gran aliado en la tecnología para el cumplimiento de sus labores. Tal es el caso del GPS para autos, que ayuda a tener un mejor control de las actividades laborales de los empleados y una localización exacta de su flota de transporte.

¡Continúa leyendo y descubre algunas ventajas de esta innovadora tecnología!

¿Es legal localizar a mis trabajadores mediante GPS?

Sí, es completamente legal. Sin embargo debes de informar a tus trabajadores que serán localizados mediante el GPS para autos con el fin de llevar un control de sus tareas laborales y aumentar la seguridad de tu flota.

Tendrás que aclarar al trabajador que toda la información generada por el GPS será exclusivamente para los procesos de la compañía y que quedará deshabilitado una vez terminada su jornada laboral.

Es completamente legal que una empresa utilice este medio para poder monitorear a sus empleados, siempre y cuando se respeten una serie de normas establecidas por el Tribunal Constitucional.

Te las dejamos a continuación:

Juicio de idoneidad

Se podrá instalar el GPS para autos únicamente para lograr los objetivos establecidos por la empresa y así aumentar la productividad de la misma.

Juicio de necesidad

El uso de esta tecnología tendrá que ser necesaria al no encontrar otro medio con la misma eficacia que logre el propósito de la empresa.

Juicio de proporcionalidad estricto

Este recurso deberá ser equilibrado, es decir, se tienen que obtener beneficios o ventajas para una mejoría laboral y no perjuicios que puedan afectar a los trabajadores.

¿Es necesario utilizar GPS?

Para estimar la necesidad, es esencial realizar un estudio de cada caso, verificar que se cumplan las normas anteriormente establecidas y tener muy claro que, bajo ningún concepto, la empresa podrá localizar a los empleados fuera de la jornada laboral.

Por ello, aquellos vehículos con localización GPS podrán desactivar esta función en situaciones con fines privados, tomando en cuenta que se podrá guardar la información generada para no vulnerar los derechos de los trabajadores.

¿Cuánto tiempo se puede guardar la información generada?

Existen una serie de políticas para la conservación de datos con el fin de no perjudicar al trabajador. En general, el tiempo máximo para guardarlos es de dos meses, pero hay algunas excepciones.

Los datos podrán ser almacenados durante más tiempo en los siguientes casos:

  • Si se utilizarán para demostrar la ejecución de un servicio, en caso de que no se pueda aportar ninguna evidencia por otros medios. En estos casos la información se podrá conservar hasta por un año.
  • Si existe una reglamentación específica para prevenir esta situación durante el período establecido.
  • Si la conservación de datos se utilizará para guardar un histórico de todos los desplazamientos del trabajador con la única intención de optimizar las rutas realizadas. Estos también se pueden conservar durante un año.

¡Ahora ya lo sabes! Si estás planeando implementar la tecnología GPS en los vehículos de tu flotilla, asegúrate de elegir al mejor proveedor para que garantices los mejores resultados.

Si te pareció útil esta información, te invitamos a leer el siguiente artículo para aprender más sobre el sistema de rastreo GPS:

12 ventajas que ofrece el rastreo de unidades vehiculares

Responsabilidad Social Corporativa: ¿Cómo le ayuda un GPS?

El uso de un GPS —Sistema de Posicionamiento Global le brinda grandes beneficios a las empresas de autotransporte en lo que respecta al cumplimiento de la Responsabilidad Social Corporativa.

En definitiva, se trata de un tema muy importante que puede definir tanto la rentabilidad del negocio, como la experiencia del cliente al contratar los servicios.

¿Quieres aprender más sobre el tema? En las siguientes líneas encontrarás justo lo que necesitas.

¡Sigue leyendo!

¿Qué es el GPS y qué utilidad tiene para tu empresa?

El GPS es una herramienta que permite el rastreo satelital de vehículos de todo tipo. Este sistema digital de geolocalización permite conocer el estado de las carreteras, la ubicación en tiempo real de tus unidades y las demoras en el tránsito por cortes de rutas.

Para evitar estos inconvenientes, sobre todo en el negocio de los autotransportes, el GPS ofrece vías alternativas que permitirán que cumplas con las entregas en los tiempos estipulados con tus clientes.

¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa?

La Responsabilidad Social Corporativa—RSC—se refiere al compromiso de las empresas de garantizar que realizan su trabajo de manera ética. Esto quiere decir que, en el cumplimiento de sus tareas, tu compañía también debe considerar el impacto que puede ocasionar en los aspectos: social, económico y ambiental.

El GPS es una herramienta tecnológica esencial para cumplir con este fin, y evitar daños en estos ámbitos. ¡Veamos cómo beneficia a tu empresa de autotransporte!

Beneficios del uso del GPS para el cumplimiento de la RSC

A continuación veremos 7 formas en que el uso del GPS puede beneficiar a tu flota de vehículos en el cumplimiento de la Responsabilidad Social Corporativa.

1. Ahorro de combustible

Como vimos, el compromiso de las empresas de autotransporte en materia de Responsabilidad Social Corporativa está dirigido —entre otras cosas— al cuidado del medio ambiente.

Para lograrlo, el GPS cuenta con un sistema de control inteligente que calcula las distancias recorridas del transporte, el consumo de combustible y, por otro lado, se encarga de hacer un seguimiento de las cargas y los drenajes.

De esta manera, tu flota podrá tomar rutas alternativas y ahorrar al menos un 20% de combustible, así como reducir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

2. Ofrece vías alternativas

El GPS te permite conocer el estado de las carreteras y te informa si hay demoras en el tránsito ocasionadas por el flujo vehicular; debido a cortes de rutas, obras o accidentes. Para evitar estos problemas, te ofrece tomar vías alternativas para llegar a tiempo al destino deseado.

De esta forma, tu transporte colaborará a que la carretera involucrada se descomprima rápidamente y permitirá satisfacer las necesidades de tus clientes al menor costo posible.

3. Evita el robo de vehículos

Otro de los aportes que el GPS puede hacer para beneficiar la Responsabilidad Social Corporativa tiene que ver con la seguridad.

El robo de transportes en las carreteras mexicanas es un tema recurrente desde hace varios años y, con la llegada de la pandemia, los delitos aumentaron debido al bajo flujo vehicular. Por este motivo el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) aconseja que las empresas incluyan el uso de nuevas tecnologías para prevenir los robos.

Para estos casos, el GPS cuenta con un sistema que bloquea el encendido de la unidad en caso de robo y además activa un sistema de alarmas para darle aviso a la empresa. Increíble ¿no?

4. Previene el robo de mercancías

Para evitar el robo de mercancías, un delito muy común en el ámbito del autotransporte, el GPS cuenta con un sistema de antirrobo que funciona a través de un botón antipánico. Este le avisa a la compañía sobre la ubicación del vehículo y activa una alarma para avisarle al chofer y a la empresa cuando la caja del transporte intenta ser forzada.

5. Garantiza la seguridad de los operadores

La seguridad de los operadores es una prioridad que toda empresa debe considerar en su flota de vehículos.

Para este fin, el GPS ofrece vías alternativas para evitar las zonas peligrosas y brinda información sobre el paradero de los operadores en tiempo real. Esta herramienta también informa sobre el estado de las cubiertas y sobre cualquier falla que tenga la unidad. De esta manera, garantiza la seguridad de los conductores y te permite brindarles apoyo y asistencia en caso necesario.

A través de estas y otras funciones de los sistemas de control de alta precisión, puedes disminuir las probabilidades de robos y siniestros en un 90% aproximadamente.

6. Ahorro de tiempo

Al informarte sobre el estado de las carreteras, el GPS permitirá que varias partes involucradas en el negocio salgan beneficiadas, aportando a la economía de varios negocios y trabajadores.

Por un lado, el ahorro de tiempo implica un beneficio económico para la compañía, pues si la mercancía llega a tiempo a manos del cliente, garantizarás una buena relación de negocios.

Por otro lado, esta herramienta beneficia al desempeño de tu empresa y la motivación de tus operadores, quienes se mantendrán de buen ánimo durante su jornada laboral. Este aspecto los ayudará a mejorar sus niveles de productividad, evitar frustraciones y disfrutar de buenas horas de descanso.

7. Crecimiento económico para PYMES

Con el surgimiento de los nuevos dispositivos móviles, el uso del GPS dejó de ser un lujo destinado a las grandes empresas. En la actualidad, no solo está al alcance de cualquier emprendimiento, sino que pasó a ser una herramienta esencial para todo negocio.

El uso de esta herramienta ayuda al cumplimiento de la Responsabilidad Social Corporativa, ya que es una manera de incluir a las pequeñas y medianas empresas dentro del circuito económico, social y ambiental.

¡Hemos llegado al final! Ahora ya sabes cómo el uso del GPS puede beneficiar la Responsabilidad Social Corporativa de una empresa de autotransporte. Si quieres conocer más acerca temas relacionados con esta industria, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter.

Metadescripción: Conoce las razones y los beneficios que ofrece el uso del GPS para garantizar la Responsabilidad Social Corporativa. ¡Lee hasta el final!

Tu empresa de paquetería, más rentable con equipos GPS

Los equipos de rastreo satelital han contribuido a la mejora de los resultados de las compañías logísticas, principalmente, porque posibilitan un control más estricto de las unidades en ruta. Pero, en definitiva, ¿cómo esta tecnología puede colaborar con la eficiencia operativa y aumentar la rentabilidad de una empresa de paquetería? Si estás buscando motivos por los que incorporar el rastreo satelital en tu flota, ¡continúa leyendo nuestro artículo hasta el final! A continuación, conocerás las principales razones para implementar sistemas de rastreo a bordo de los vehículos de la empresa.

1. Localización en tiempo real

El hecho de acceder a los datos en tiempo real permite que el gestor intercambie información con los operadores en ruta y conozca exactamente donde se encuentra cada unidad de la flota. Asimismo, el control de la posición del vehículo posibilita detectar posibles retrasos en la entrega, por lo que es un importante recurso para mejorar el servicio de atención al cliente.

 

2. Monitoreo de las operaciones en ruta

El rastreo satelital posibilita conocer el nivel de eficiencia de los operadores de autotransporte, una vez que, al comparar la ruta emprendida con la planificada, se pueden detectar alteraciones que, de hecho, puedan comprometer la llegada de la carga a destino. Como resultado, el gestor puede implementar medidas más eficientes de corrección tanto de comportamiento como de operación.

3. Disminución de accidentes

Al conocer la localización exacta de los vehículos y el comportamiento de los operadores, se pueden llevar a cabo acciones que mitiguen la probabilidad de siniestros. Entre las medidas más interesantes para cumplir este reto, destacamos:

  • Definición de programas de recompensas;
  • Organización de cursillos de actualización;
  • Estructuración de un calendario de mantenimiento preventivo.
  •  

En casos más extremos, la empresa puede respaldarse en la información aportada por el sistema para fundamentar el despido de operadores.

4. Reducción de costos

El rastreo satelital en empresas de paquetería posibilita reducir los costos de combustible, en virtud del control más estricto de la actividad de los operadores, evitando así, que lleven a cabo acciones que eleven el uso de combustible como el exceso de velocidad y de frenados. Además, el rastreo permite disminuir los gastos relacionados con los mantenimientos correctivos, una vez que posibilita identificar fallas mecánicas antes que estas ocasionen mayores averías a los vehículos.

5. Planificación de rutas más eficientes

Cuando cuentas con un sistema de rastreo satelital, puedes definir y ajustar las rutas de manera más eficiente y buscando incrementar la experiencia del cliente. Por ejemplo, al cumplir las entregas, verificas que algunas vías de la ruta suelen tener abundante tráfico de vehículos en un determinado horario. Para las próximas entregas, puedes reestructurarla cambiando dichas vías por otras más efectivas y así, asegurar un mejor desempeño logístico.

6. Fidelización de los clientes

La empresa de paquetería puede usar el rastreo satelital para promover la fidelización de sus clientes no solo atendiendo rigurosamente los plazos, sino también posibilitando que los consumidores monitoreen la localización de las mercancías. En definitiva, esto eleva la confiabilidad de la empresa ante los ojos del público por lo que genera un importante diferencial competitivo. ¡Hasta aquí ha llegado nuestra lista de motivos que fundamentan la implementación de sistemas de rastreo satelital en una empresa de paquetería! Esperamos que el contenido haya sido útil y te ayude a tomar la mejor decisión, pero si aún tienes dudas sobre los beneficios de la aplicación de nuevas tecnologías en la industria, te recomendamos acceder al artículo ¿Qué es la logística 4.0?.

 

GPS en marketplace: ¿Qué debes verificar?

Gracias a la transformación digital ya no es necesario dirigirse a tiendas físicas para comprar las cosas que necesitamos. Incluso, las empresas pueden realizar órdenes a través de ecommerces y abastecerse de forma flexible, aunque en ocasiones es difícil tomar decisiones sin el producto en mano, como, por ejemplo, al momento de comprar un GPS en un marketplace. De por sí adquirir un GPS no es una tarea sencilla, debido a que son soluciones de gran importancia, que varían de acuerdo a las necesidades, el tipo de uso y el alcance o potencial, entre otros elementos. Si a esto sumamos que no realizarás el proceso de compra a distancia, puede que la experiencia sea aún más compleja. Para ayudarte con esta situación, en las próximas líneas especificaremos los elementos que debes verificar y analizar antes de invertir en un GPS por medio de un marketplace. ¡Empecemos!

1. El tipo de vehículo al que va destinado

Esto es básico y notorio. Para cada tipo de medio de transporte, existe un tipo de GPS en un marketplace. Por ello, lo primero que debes hacer es determinar muy bien los autotransportes que necesitarán un dispositivo de rastreo en tu flota. Si el caso es que son absolutamente todos, lo que necesitas es separarlos de acuerdo a las necesidades o a la función que esperas que desempeñen, por ejemplo:

I. GPS para camiones

Los dispositivos de geolocalización para camiones de carga son diferentes a los “comunes”, o a esos hechos para vehículos particulares. El elemento diferenciador más relevante es la cartografía, ya que, en México y muchos otros países del mundo existen carreteras o vías donde los camiones no tienen permitido el tránsito. Al tener un GPS para camiones podrás definir bien las dimensiones del vehículo – ancho, largo, altura y peso –, de manera que el dispositivo le indique al operador de la máquina por dónde puede transitar y ayude a supervisores y personal logístico a establecer las mejores rutas para optimizar los costos y tiempos.

II. GPS para vehículos particulares

Si tu empresa maneja la logística de coches como taxis o para viajes ejecutivos, el GPS que buscas en el marketplace puede ser uno más estándar y programado para uso no comercial. Sin embargo, existen opciones que agregan funcionalidades para la optimización de rutas, reporte del tráfico en tiempo real, entre otros, para sumar valor a tus operaciones.

2. Funciones de la empresa

Si quieres equipar a tu negocio para competir más parejamente con otras compañías, al comprar un GPS en un marketplace debes asegurarte que cuenta con funciones, por ejemplo, de análisis de operaciones logísticas, entre otras, asegúrate de escoger uno que cuente con un abanico amplio de funciones, que sea personalizable de acuerdo a tus necesidades o vehículos y que la empresa proveedora proporcione soporte e instalación.

 

Algunos de los elementos importantes que debe ofrecer un GPS para flotas de camiones son:

I. Generación de informes

Lo importante en una empresa de logística de autotransporte, además del servicio en sí, es analizar el funcionamiento de las operaciones. Gracias a un GPS podrás obtener datos confiables del comportamiento de los conductores en las rutas, de las paradas, tiempos, entre otros. De esta manera, tendrás mayores posibilidades de tomar decisiones basadas en la realidad, y hacer previsiones mucho más certeras sobre tus operaciones.

II. Consumo de combustible

Si al comprar un GPS en un marketplace te fijas que incluya control de consumo de combustible, tu empresa tendrá en la mano la posibilidad de aplicar una gestión mucho más efectiva sobre el uso del mismo. Así, podrás evaluar los períodos inactivos de tu flota y también evaluar los datos de rendimiento para identificar y prever el consumo por kilómetro para hallar incongruencias rápidamente.

III. Planificación de rutas

Crear rutas óptimas es vital para tu negocio, y un GPS te provee este servicio. Adquiriendo el equipo correcto podrás elaborar estrategias de entregas mucho más eficientes que abaraten tus costos y optimicen tus tiempos.

3. Transmisión de la comunicación

De acuerdo al tipo de servicio que ofrezcas, te convendrá usar un tipo de recepción de datos diferente. En el mercado existen tres opciones:

  • Radiofrecuencia —u ondas de radio—;
  • Telefonía — incorporándole al GPS una SIM Card con datos móviles —;
  • Comunicación satelital —información directamente extraída de los satélites.

La elección va aunada con los objetivos que tenga tu negocio, ya que cada uno ofrece ventajas y desventajas con respecto a los otros.

4. Estado del dispositivo

En factores no tan relacionados con el producto, sino al hecho de comprar un GPS en un marketplace es importante que busques aquellos artículos que estén determinados como nuevos. Ya que es común que en estos “mercados digitales” como el de Facebook, existan opciones muy económicas de segunda mano. Si bien resulta más económico, un dispositivo usado no tiende a estar acompañado de una garantía y, por supuesto, es más propenso a presentar defectos.

5. Reputación de los vendedores

Para evitar malos ratos, siempre es muy recomendable fijarse en la reputación del vendedor y los comentarios de otros clientes con respecto a este. Así, tendrás una perspectiva mucho más clara de quién es la persona o empresa que ofrece los productos y si es de confianza y profesional Asimismo, si piensas abastecer a toda tu flota de GPS por medio de un marketplace, es vital que sepas con toda seguridad si el proveedor cumplirá con lo prometido y si tu dinero estará seguro. Lo más recomendable en estas negociaciones es que no realices el pago por adelantado, sino que acuerdes con la persona para revisar los productos con tus propios ojos y verificar que todo está en orden.

Extras

Por último, existen elementos como la batería, el tamaño de la pantalla, los accesorios y otras funcionalidades como Bluetooth o WiFi para que puedas conectar teléfonos y otros aparatos al GPS para darte más funciones. De esta forma podrás incorporar diferenciadores a tu flota y generar mayores oportunidades de negocio para tu empresa. Y es que comprar un GPS en un marketplace puede ser una excelente opción si lo haces de manera planificada, rigurosa y analítica. ¿Qué otra cosa piensas que es importante al comprar un GPS en un marketplace? ¡Cuéntanos en la sección de abajo!

GPS en Amazon y Facebook: ¿por qué no comprarlos ahí?

Si eres un usuario activo de Internet, es muy posible que ya hayas hecho compras en ecommerces o marketplaces en más de una oportunidad. Por ello, si estás pensando en comprar para tu flotilla dispositivos GPS por Amazon o Facebook, en este post te vamos a explicar por qué no es tan buena idea como crees.

La realidad es que el online shopping nos ha hecho la vida mucho más sencilla, en más de un aspecto. No solo porque los productos los podemos pagar con diferentes métodos, también el hecho de que sea despachado a nuestro hogar o lugar de trabajo en pocos días nos evita tener que trasladarnos a un lugar para adquirirlo.

Sin embargo, cuando se trata de equipos tan especializados y técnicos como un dispositivo de rastreo satelital, existen ciertas desventajas que hacen que la experiencia de comprar un GPS por Amazon u otros canales pueda que no sea la mejor.

A continuación, te vamos a mostrar las razones por las cuales debes reconsiderar el comprar un GPS por Amazon, marketplace de Facebook u otro lugar en línea. ¡Sigue leyendo!

1. Carencia de servicio personalizado

Si bien es posible tener contacto telefónico o vía email con los proveedores de productos en algunos marketplaces, por Amazon el contacto se hace a través de una caja de comentarios para resolver dudas quizá muy superficiales de los productos.

Entonces, si lo que necesitas es un tipo de asesoría profunda, donde el vendedor pueda conocer a detalle tus necesidades y, ofrecerte mejores alternativas de acuerdo a las características de tu negocio, el giro, el tipo de vehículos o tus operaciones logísticas, esta alternativa de compra queda muy corta e incluso, alejada de tu realidad.

Lo que puede provocar que compres dispositivos que no cumplan con tus aspiraciones y no puedan solventar las deficiencias que tienes. Esto puede representar pérdidas monetarias en tu negocio, retrasos en tus servicios y hasta el abandono de clientes. ¡Tienes que ser muy precavido con esto!

La mejor opción es que dejes esto en las manos de expertos que puedan estudiar las condiciones físicas y operativas de tu negocio para darte las mejores opciones que existen.

2. Falta de soporte

Otro aspecto fundamental cuando una empresa de autotransporte adquiere equipos GPS, es que necesita que la empresa proveedora de los equipos y del servicio puedan ofrecerle atención al usuario las 24 horas, todos los días del año.

Al comprar equipos GPS por Amazon, tu empresa no podrá tener servicio de soporte en caso de dudas, averías o fallas en los productos. Ya que, generalmente, estos canales de compra son servicios de retail, es decir, de minoreo.

Por lo que tu dinero solo será destinado a la adquisición de productos, más de no servicios al cliente y soporte.

 

3. Instalación propia

Por si fuese poco, al comprar un GPS por Amazon estarías renunciando a la posibilidad de que una empresa proveedora se mueva hasta tu centro de operaciones e instale todos los equipos que necesitas para tus operaciones rutinarias. En ese sentido, tú serás el encargado de montar todos los sistemas en cada uno de tus vehículos.

Y, si no eres un experto en la materia y conoces todos los conceptos técnicos y operaciones de los dispositivos, es muy posible que no funcione como lo esperas o como debería.

Asimismo, debes saber que el tener un GPS bien instalado en tus vehículos no es lo único que se necesita para tener un servicio de rastreo satelital, generador de informes y que cuente con otras características como la detección de paradas, anti-ordeño, entre otros.

Esto necesita de personas capacitadas y personal entrenado, además de un proveedor externo que te brinde el servicio ya que depende de otros elementos, como servidores, receptores satelitales, repetidoras, entre otros.

Si eliges comprar tu GPS por Amazon estarías renunciando a esta posibilidad, lo que dejaría a tu empresa por detrás de muchos competidores que sí cuenten con este alcance y puedan ofrecerles a sus clientes de un servicio mucho más potencializado.

4. Sin información precisa en tiempo real

El valor de contar con un dispositivo de rastreo satelital es que puedas tener a tu mano la información geográfica de la localización de tus vehículos en todo momento con total precisión. Pero, si decides comprar tu GPS por Amazon o Facebook, es posible que esto no sea tan certero como lo esperas.

Es decir, puede que la ubicación esté atrasada por algunos minutos o, que cuente con un rango muy amplio de metros y cometa errores en oportunidades.

¿Cuál es la desventaja? Pues que, si quieres gestionar tu flota como un profesional, la precisión es clave, es decir, necesitas conocer la ubicación en tiempo real para la toma de decisiones.

Así como obtener registros verídicos sobre el comportamiento de los conductores para elaborar mejores estrategias logísticas.

5. Equivocarte de equipos

Imagina que necesitas GPS con sistemas cartográficos para tu flota de camiones, que le indiquen a los conductos las vías habilitadas para transitar con vehículos pesados, pero que, en su lugar, adquieras GPS convencionales que no contengan esta información.

Esto puede provocar serios problemas logísticos, e incluso fiscales en tu negocio. Porque tu empresa incurriría en faltas que deriven en multas o suspensiones de tránsito de algunos vehículos. ¡Sabemos que este es un lujo que no puedes darte!

En ese sentido, el contar con expertos que puedan guiarte con detalle sobre los equipos que necesitas, es lo que necesitas para evitar que compres dispositivos equivocados o, que no cumplan con tus necesidades.

Sin contar con el hecho de que ahorrarías mucho dinero, el cual puedes utilizarlo para equipar a tu flota y pagar por servicios de atención personalizada que te pongan en la dirección correcta. ¿Ya lo tienes mucho más claro?

Si bien puede que a priori sientas que ahorras mucho dinero al comprar tus GPS por Amazon o algún marketplace, esta diferencia monetaria puede que te pase facturas que signifiquen montos muy superiores al que ofrecen empresas especializadas por todo el servicio.

¡No cometas ese error!

Nos gustaría conocer qué piensas sobre el comprar GPS por Amazon o Facebook, ¿crees que es buena idea o no tanto? ¡Cuéntanos!

Live tracking: ¿Es importante el GPS con esta funcionalidad?
que es gps

Live tracking: ¿Es importante el GPS con esta funcionalidad?

Por: Omar Q
Leer más
GPS para tractores: usos y beneficios
que es gps

GPS para tractores: usos y beneficios

Por: Omar Q
Leer más
¿Qué son los camiones autónomos y cómo funciona el GPS en ellos?
que es gps

¿Qué son los camiones autónomos y cómo funciona el GPS en ellos?

Por: Omar Q
Leer más